Teleproceso

Páginas: 7 (1746 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2011
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA
“ANTONIO JOSE DE SUCRE”
EXTENSION-BARQUISIMETO

EL TELEPROCESO

Integrante:
Colmenarez Adriana
Esc. 78 “Informática”
Sección “A”

Barquisimeto, Octubre 2010

INTRODUCCION
El teleproceso es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias) tiene comofin describir un modelo que es una combinación entre la comunicación y la computación interactuando en la recepción, procesamiento y transmisión de datos e información.
Ahora bien debemos conocer que desde el comienzo de la humanidad uno de los problemas presentes, era la gran necesidad que había de poder comunicarse a pequeñas y grandes distancias. Esta necesidad motivó a varios hombres comoSamuel F. B. Morse, Charles Wheatstone, el francés Emile Baudot entre otros, a realizar grandes inventos que le dieran solución a esta problemática, ya que en la antigüedad, encontraremos que los primeros medios de comunicación eran las señales de humo, espejos, banderolas, entre otros, que no garantizaban que la información llegara de manera clara.
A través de esta presentación vamos a encontrardiversos puntos tales como: Importancia, objetivos del teleproceso, características del teleproceso, elementos, medios por los cuales transmite, y futuro del teleproceso. Estos conceptos nos ayudaran a comprender de manera más clara la evolución del teleproceso.

TELEPROCESO
Es el Proceso de Comunicar en forma Binaria la información entre dos puntos. A la Comunicación de Datos se le llamatambién Comunicación entre Ordenadores, porque la mayoría de las informaciones se intercambian entre las Computadoras y sus periféricos. En la actualidad se utilizan maquinas muy modernas y que realizan funciones muy diversas y pueden transmitir y recibir informaciones en forma de Caracteres, Símbolos, Imágenes, Sonidos, entre otros.
La era del teleproceso nace desde que se inicia o se presenta lanecesidad de establecer una Comunicación. Por tal motivo hablar de comunicación es hablar de teleproceso, el cual se define como una técnica de transmisión, gestión y recepción de información a distancia, haciendo uso de las computadoras, ya que desde el comienzo de la historia de la humanidad, uno de los factores que han constituido y constituye un elemento vital para la evolución y eldesarrollo es la comunicación.
La palabra Teleprocesos se deriva de "Telecomunicaciones en Proceso de Datos" Las telecomunicaciones hace referencia a la transmisión de datos a distancia, usualmente por medios electrónicos, en oposición a una conexión directa. La computación y las comunicaciones son dos áreas tecnológicas que se han desarrollado paralelamente y cuando se aplican conjuntamenteproporcionan una capacidad de acceso e intercambio de datos ilimitado. Es por esta razón que el teleproceso es el procesamiento de datos usando las telecomunicaciones (transmisión de señales a grandes o pequeñas distancias).

IMPORTANCIA
Desde que se inicia o se presenta la necesidad de establecer una comunicación, se inicia también la era del teleproceso. La importancia de esto radica en que hoy en díael tener acceso a algún sistema de comunicación, es estar informado de manera rápida y eficaz; ya que al tener información disponemos de un panorama amplio del mundo que nos rodea y su evolución, trayendo esto como consecuencia que podemos contribuir a su mejoramiento para una mayor calidad de vida, a través de la toma de decisiones al contar con la información adecuada.

Se estima que elvolumen de información procesado en las telecomunicaciones es de aproximadamente 350,000 millones de datos para el año 1991 por hora, transmitidos por los distintos medios de comunicación (Télex, Fax mil, Telégrafo, Teléfono, Satélite, etc.) y se contaran con más de 6 millones de terminales instaladas en todo el mundo. Mar shall McLuhan propone sus importantes teorías de comunicación entre las que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teleprocesos
  • Teleprocesos
  • teleprocesamiento
  • Teleprocesos
  • Teleprocesos
  • Teleproceso
  • teleprocesos
  • Teleprocesos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS