TELETRABAJO EN VENEZUELA
Cabe destacar, que el Teletrabajo no es más que unaforma flexible, que consiste en desempeñar la actividad profesional sin la presencia física del trabajador en la empresa. Ahora bien, las ventajas del teletrabajor enVenezuela consisten, básicamente, en todas las comodidades que implica el hecho de poder trabajar desde cualquier lugar, normalmente desde su propia casa, al mismo tiempo, puedeconvertirse en su propio jefe y puede organizar el trabajo a su manera, sin restrictivos horarios y haciendo compatible la vida laboral con la familiar. Del mismo modo,aumenta la flexibilidad del trabajo, tanto en horarios como en el orden de las actividades a realizar, lo cual le permite organizarse de acuerdo a su conveniencia, es decir, elteletrabajador puede trabajar donde quiera y cuando quiera.
Por otra parte, los teletrabajadores además de tener muchas ventajas también tienen inconvenientes, ya que, enalgunas ocasiones tienden a sentirse aislados de sus compañeros de trabajo, llevando consigo la pérdida de motivación, incluso provoca inseguridad económica, social yprofesional, esta modalidad hace que las prestaciones y protecciones sociales del trabajador disminuyan. Se puede decir, que se le es difícil al trabajador establecer una fronteraclaramente delimitada entre la vida privada y profesional, cuando ambas se desarrollan dentro de un mismo espacio físico. Finalmente la menor presencia del trabajador en lasempresas ocasiona una gran pérdida de oportunidades de promoción de la empresa, es decir, este pierde el reconocimiento, puesto, que su trabajo no esta siendo evaluado.
Regístrate para leer el documento completo.