Tema 2 Depe 2
1. La diversificación empresarial.
Consiste en que la empresa añade simultáneamente nuevos productos ynuevos mercados a los ya existentes. Hace que la empresa opere en entornos nuevos con factores de éxito diferentes a los habituales. Cambios físicos y organizativos de la empresa.
Se suelendiferenciar dos tipos: relacionada o no relacionada. Es relacionada cuando existen recursos compartidos entre negocios, canales de distribución, etc. La no relacionada cuando es un grado mayor de ruptura.Ya que no se mantiene nada de relación con el mercado actual.
2. Diversificación relacionada. Se distingue entre diversificación limitada cuando están relacionados entre sí a través de un activo ocompetencia esencial situado en el negocio central y diversificación encadenada o vinculada, cuando se relacionen con al menos una de las actividades pero que no sean por un activo central.
2.1Riesgos dentro de la diversificación relacionada
-Costes de coordinación. Que derivan del esfuerzo que tiene que hacer la empresa para compartir los recursos o transferir conocimientos mediante lainstauración de mecanismos organizativos formales o informales. Depende de la variedad y el número de negocios implicados.
-Costes de compromiso: la generación de sinergias obliga a obtener compromisosentre los negocios.
-Costes de inflexibilidad: las relaciones entre los distintos negocios pueden crear situaciones de inflexibilidad.
3. La estrategia de diversificación no relacionada oconglomerada.
Supone la forma más drástica de crecimiento para la empresa ya que no existe relación alguna entre la actividad tradicional de la empresa y los nuevos negocios.
Las únicas sinergias que se puedencrear son las financieras y las directivas. Ya que las financieras si en uno de los negocios tienes déficit en otro habrá superávit y las directivas porque teniendo a un directivo a cargo de otro...
Regístrate para leer el documento completo.