Tema 5 FFI curso 2010 2011

Páginas: 11 (2624 palabras) Publicado: 24 de abril de 2015
TEMA 5: CINEMÁTICA DE LA PARTÍCULA.
Descripción del movimiento de un cuerpo: Movimiento de la
partícula (Vector de posición y trayectoria); Vectores velocidad
y aceleración de la partícula.
Ecuaciones cinemáticas de movimiento
Estudio del movimiento a partir del conocimiento de la
aceleración
Movimiento rectilíneo: movimientos dependientes e
independientes.
Movimiento curvilíneo
Componentesintrínsecas de la aceleración.
Movimiento relativo entre cuerpos.

4/24/15

Bibliografía
Capítulo 3 Serway
Capitulo 4 Cinemática Partícula Manuel Ortega
http://www.uco.es/users/mr.ortega/fisica/inicio/i
ndex.html
PROBLEMAS y CUESTIONES.
1) G. Pedrós, Problemas de Física: Mecánica. (Muchos
problemas Resueltos)
2) G. Pedrós, A. Blanca y A. Pontes. Actividades para el
Aprendizaje de la Física (4 Tomos).4/24/15

INTRODUCCIÓN.
El Capítulo anterior fue dedicado a Conceptos Matemáticos.
El fenómeno físico más obvio y fundamental es el movimiento.
La Mecánica es la ciencia del movimiento.
Los principios de la Mecánica encuentran aplicación en todos
los campos de la Física.
La Mecánica es la rama de la Física que estudia los
movimientos y las fuerzas que los producen. Atendiendo a la
naturaleza de sucontenido, la Mecánica puede dividirse en dos
partes:
Cinemática o teoría geométrica del movimiento y Dinámica o
estudio de las relaciones existentes entre las fuerzas y los
movimientos que éstas producen; esta última abarca a la
Estática o teoría de las fuerzas y del equilibrio.

4/24/15

INTRODUCCIÓN.
Comenzaremos el estudio de la Mecánica
preocupándonos por describir adecuadamente
elmovimiento de los cuerpos (la Cinemática) y
dejaremos para más adelante el porqué de
esos movimientos (la Dinámica).
La Cinemática estudia en forma abstracta el
movimiento, sin preocuparse de las causas del
mismo. El vocablo Cinemática fue creado por
AMPÈRE (1775-1836), quién delimitó el
contenido de la Cinemática y aclaró su posición
dentro del campo de la Mecánica.

4/24/15

Los elementos básicos de laCinemática son:
espacio, tiempo y móvil.
En la Mecánica Clásica se admite la existencia
de un espacio absoluto; es decir, un espacio
anterior a todos los objetos materiales e
independiente de la existencia de estos.
El móvil más simple que podemos considerar
es el punto material o partícula.
MODELO:
La partícula en Física es una idealización de
los cuerpos que existen en la Naturaleza, en elmismo sentido en que lo es el concepto de
punto geométrico en Matemáticas.
4/24/15

MODELO:
Desde un punto de vista cinemático, el único
tipo de movimiento de una partícula es el
movimiento de traslación, ya que al carecer de
dimensiones no puede poseer rotaciones
intrínsecas
Esto de la figura
no es posible
porque
consideramos la
partícula
infinitamente
pequeña.
4/24/15

CONSIDERACIONES:
Despreciarlas dimensiones función del
problema específico. Ej.: Orbita Tierra.
Es importante que no confundamos el concepto
de punto material con el de punto
geométrico, pues el primero posee un atributo
que éste no tiene; la masa inercial

4/24/15

Relatividad del Movimiento:
Estudiar el movimiento de un cuerpo quiere
decir determinar su posición en el espacio en
función del tiempo pero para ellonecesitaremos
un sistema de referencia.
Decimos que una
partícula o punto material
se encuentra en
movimiento con
respecto a un referencial
si su posición con
respecto a él cambia en el
transcurso del
tiempo.
4/24/15

5.1.Descripción del movimiento de un cuerpo: Movimiento de
la partícula (Vector de posición y trayectoria); Vectores
velocidad y aceleración de la partícula. Ecuaciones
Cinemáticas delMovimiento.

Vector de Posición: Trazado desde el origen O a la
posición P de la partícula.
4/24/15

Trayectoria.

Cuando la partícula se mueve, el extremo del
vector de posición r describe una curva C en el
espacio, que recibe el nombre de trayectoria. La
trayectoria es, pues, el lugar geométrico de las
sucesivas posiciones que va ocupando la partícula
en su movimiento.
4/24/15

El vector de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tema 5 Curso Básico 2011
  • Tema 3 2010 2011 Ftsg
  • Topología curso 2010/2011
  • Temas curso 2011
  • 2010/2011
  • Jornada literaria curso 2010-2011
  • 46089766 Planeacion Repaso Libro Cursos TGA Ciclo Escolar 2010 2011
  • 2010

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS