Tema 5 (gatt)
ACUERDO GENERAL SOBRE ARANCELES Y COMERCIO (General Agreement on Tariffs and Trade) (GATT), LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (O.M.C)
GATT, orígenes, integrantes, objetivos, funcionamiento. Cláusula de la nación más favorecida y las negociaciones arancelarias. Efectividad. Países desarrollados y países menos desarrollados en el GATT. Tratado de Marrakech.Tratados plurilaterales y multilaterales: alcances.
ORÍGENES: En los años treinta, la gran depresión que azotó al mundo, puso en crisis al comercio a nivel mundial, como consecuencia del aumento de las restricciones arancelarias y depreciaciones de la moneda; esto con el fin de incentivar la producción nacional en busca de una recuperación económica; éste fenómeno a largo plazo conlleva aldecrecimiento de la renta nacional por la disminución del comercio.
Es entonces cuando el Congreso de los Estados Unidos para estimular el empleo, durante la Gran Depresión, aprobó el Acta de Acuerdos Comerciales Recíprocos de 1934, permitiendo al Ejecutivo negociar acuerdos comerciales bilaterales por un período de tiempo determinado. Durante los años ’30 la cantidad de negociaciones bilaterales bajo estaacta estaba limitada por lo que poco hizo para expandir el comercio mundial. En los años ’40, los Estados Unidos, trabajando con el gobierno británico, desarrolló dos (02) innovaciones para expandir y regular el comercio entre naciones: que fue el 1.-) Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT) y la Organización Internacional de Comercio (ITO).
El GATT es un tratado multilateral, creadoen la Conferencia de La Habana, en 1947, firmado en 1948, por la necesidad de establecer un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias, para ello, puso en marcha una serie de negociaciones con el fin de eliminar poco a poco las cuotas, impuestos y tarifas arancelarias, y proceder a una gradual liberalización comercial multilateral mediante la incorporación de la reciprocidad en lasconcesiones de países comerciantes.
INTEGRANTES: El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio fue firmado por 23 países, en los que se encuentran: Australia, Bélgica, Birmania, Estados Unidos, Brasil, Canadá, Ceilán, Cuba, Checoslovaquia, Chile, China, Francia, India, Líbano, Luxemburgo, Noruega, Nueva Zelandia, Reino de los Países Bajos, Paquistán, Reino Unido de Gran Bretaña eIrlanda del Norte, Rhodesia del Sur, Siria y Sudáfrica.
OBJETIVOS:
Los Estados miembros buscaban: Que las relaciones comerciales y económicas tiendan a:
• -Lograr niveles de vida más altos.
• -Consecución del pleno empleo.
• -Nivel más elevado del ingreso real.
• -Demanda efectiva de productos.
• -Utilización completa de los recursos mundiales.
• -Acrecentamiento de laproducción y de los intercambios de productos entre sus miembros.
Buscaban lograr todos estos objetivos mediante la celebración de acuerdos en base a la reciprocidad, a la reducción de los aranceles aduaneros, de las barreras comerciales, a la eliminación del trato discriminatorio en materia de comercio internacional.
FUNCIONAMIENTO
Los Estados miembros celebraban reuniones periódicamente enlas que se realizan negociaciones tendentes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad. Las negociaciones se hacen miembro a miembro y producto a producto, mediante la presentación de peticiones acompañadas de las correspondientes ofertas. Durante los años 1950 y 1960 estas negociaciones contribuyeron a un crecimiento mundial debido al éxito en las continuas reducciones dearanceles. PERO, entre los años 1970 a 1980, el GATT se produjo dentro del GATT una crisis acelerada debido a la reducción de los aranceles a niveles muy bajos, lo cual llevó a los gobiernos de Europa y Estados Unidos a idear formas de protección para los sectores que se enfrentaban con una mayor competencia en los mercados, estableciendo entonces altas tasas de interés.
CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS...
Regístrate para leer el documento completo.