TEMA II DE EDUCACION A DISTANCIA

Páginas: 8 (1845 palabras) Publicado: 30 de mayo de 2013
Actividades de la Unidad II
1- - Lectura analítica de la unidad  II del texto de la asignatura e indagación   en la Web sobre la conceptualización, características y variables que definen al  estudiante adulto en la educación a distancia. 
La educación a distancia, se trata pues de un proceso de enseñanza –aprendizaje que requiere de todas las condiciones generales de los sistemas deinstrucción: planificación previa, orientación del proceso, evaluación y retroalimentación.

Adultez implica explícita o implícitamente aspectos como los sociales, psicológicos e históricos de la persona. Para Romans y Vilador consideran que la adultez se llega después de haber pasado por una sucesión de crecimientos indispensables para ser aceptados socialmente como un adulto, dentro del contexto en quevive. Esto implica madurez biológica, intelectual, profesional, afectiva, entre otras.

Concepto de Aprendizaje adulto

Al hablar del aprendizaje del adulto hay que pensar en personas que, además de dedicarse a estudiar tienen múltiples responsabilidades sociales y una serie de problemas a los que intentan dar una respuesta desde su formación. El adulto inicia su proceso de aprendizaje sinpresiones externas, lo hace por propia decisión y deseo. Su interés por aprender es fundamentado en la satisfacción de necesidades personales que son:
-La de ampliar su conocimientos
-Curiosidad
-Integrarse mejor en la sociedad.

Para Sanz el aprendizaje es un proyecto de vida personal, profesional o social.
El aprendizaje adquiere importancia cuando el alumno es capaz de darle sentido a lainformación que está manejando.

CARACTERISTICAS FUNDAMENTALES QUE DEFINEN ALESTUDIANTE ADULTO.
En función a la etapa de vida en la que se encuentran las personas, se identifican una serie de características. Las características personales de la etapa adulta de la vida son:
1- Las asociadas a la edad. Son las que van indicando el paso del tiempo por el cuerpo humano y sus etapas decomienzos, desarrollo, deterioro y fin. Aunque algunos piensan que con el paso del tiempo las personas van perdiendo su capacidad de aprender, lo que se escucha en expresiones como no estamos en la edad de aprender, realmente muchas funciones relacionadas con la experiencia en vez de deteriorarse se perfeccionan.
2- Las características psicológicas, vinculadas a la motivación, autoestima, a la superacióndel medio del cambio.
3- Características cognitivas, asociadas a la forma de aprender del adulto.
4- Características del contexto sociocultural y socioeconómico, que son las vinculadas con la trayectoria de vida, tanto personal como socio- profesional.
5- La impaciencia, es una característica del adulto que puede ir en contra de su aprendizaje. La misma ejerce una acción negativa que surge dela economía del tiempo y del esfuerzo.
6- La ansiedad y ambivalencia, es otra característica también del adulto. Los adultos se enfrentan al aprendizaje con una mezcla de sentimientos, un cambio importante de vida y esto supone un cierto miedo.
7- La capacidad de adaptación y la curiosidad del adulto es limitada, Su propia experiencia le ayuda a reestructurar su aprendizaje y tiende a economizarenergías.
8- Su necesidad de autonomía y autodirección, puede entrar en conflicto con la inseguridad de no saber la respuesta correcta o de la sensación extraña de dependencia de alguien a quien se va como un experto

ESTRATEGIAS MÁS PERTINENTES PARA DESARROLLAR TECNICAS DE APRENDIZAJES EFECTIVA.
Las estrategias de aprendizaje se refieren a la táctica cognitiva a la que se recurre paramanejar informaciones percibidas a través de los sistemas sensoriales, que facilitan el manejo y apropiación de las informaciones y la construcción del conocimiento. Las principales estrategias cognitivas son:
interpretación, indagación, clasificación y representación.
La Interpretación: es desentrañar el verdadero sentido de algo. Puede hacerse de textos de palabras, de ideas, de acontecimientos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • tema 6 educacion a distancia
  • educación a distancia tema 3
  • Int A la educacion a Distancia tema 1
  • tarea II de educacion a distancia
  • UNIDAD II, educación a distancia
  • EDUCACION A DISTANCIA TAREA II
  • TAREA II EDUCACION A DISTANCIA
  • EDUCACION A DISTANCIA II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS