TEMA
Los tratados de libre comercio son nuevas uniones que se formalizan entre países, con el fin de poder importar y exportar las fortalezas y debilidades de cada paísrespectivamente.
Desde hace algunos años, Estados Unidos como potencia global, ha desarrollado estos nuevos vínculos con países vecinos al nuestro como lo son Perú y Chile.
La finalidad de estostratados es que los países exporten en lo que son fuertes, normalmente los países sur americanos tienen gran fortaleza en productos como agricultura o productos primarios, es decir sin ningún tratamiento.Por el contrario los países como Estados Unidos exportan tecnología, investigación y ciencia.
Visto desde este punto de vista seria un cambio de artículos que necesita cada país.
Desde el 15 de mayode 2012, entro en vigencia el TLC con Colombia, el cual trata de quitar aranceles (impuestos de importación y exportación) y brindar beneficios a los productores colombianos, igualmente para losempresarios que tienen empresas de comercio, este tratado les facilita el poder traer nuevos y mejores artículos para vender en el país.
Nuevamente desde el punto de vista de los compradores es muybeneficioso estos tratados ya que al abrirse los mercados, la competencia crece lo cual obliga a adquirir artículos más baratos y con una calidad superior.
El problema empieza cuando los empresarios yproductores Colombianos, sienten que llego una competencia fuerte y organizada y ven como nunca en la historia de sus empresas o de sus procesos productivos, incluyeron tecnología, investigación, y queactualmente trabajan con maquinas obsoletas, sin ningún proceso técnico y mano de obra poco calificada.
Los productores y empresarios Colombianos están acostumbrados a ganar licitaciones y nuevosmercados ofreciendo prebendas a la clase política, por lo cual estos empresarios dentro del país son intocables, federaciones como la arrocera, ganadera, lechera, entre otras empezaron a sentirse...
Regístrate para leer el documento completo.