Tema
Partes: 1, 2
1. Introducción
2. Enfoque3. Objetivos
4. Estrategias y Políticas
5. Conclusiones
Introducción
Desde el inicio del gobierno Bolivariano de Hugo Chávez en 1999, Venezuela ha experimentado una serie de cambios radicales en su estructura social, económica y cultural a propósito de la directriz de dicho gobierno, la cual dirige a la nación hacia un desarrollo endógeno integral y a una igualdadsocial,características que representan las bases fundamentales del pensamiento Bolivariano.
Para cumplir dichos objetivos se creó un proyecto trifásico denominado "Proyecto Nacional Simón Bolívar" 2001-2007, 2007-2013 y 2013-2021. En el caso de la etapa en estudio correspondiente al periodo 2007-2013, el proyecto se enfoca en la refundación de Venezuela en una nación socialista, soberana, estable ycomo potencia energética mundial.
Dentro de esta etapa se propone un nuevo modelo productivo, el cual al ser 100% socialista busca lograr la eliminación de la división social, laestructura jerárquica y la disyuntiva en la satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza subordinada a la multiplicación delcapital.
Enfoque
La producción en la búsqueda de lograr trabajo con significado seorientará hacia la eliminación de la división social del trabajo, de su estructura jerárquica actual y a la eliminación de la disyuntiva entre satisfacción de las necesidades humanas y la producción de riqueza a partir de la multiplicación de capitales.
Esto conlleva a identificar cuál modo de propiedad de los medios de producción está mayormente al servicio de los ciudadanos y quienes la tendránbajo supertenencia para así construir una producción conscientemente controlada por los productores asociados al servicio de sus fines.
En concreto este modelo productivo socialista se enfoca principalmente en los siguientes aspectos:
* a. Establecer un modelo productivo socialista con el funcionamiento de nuevas formas de generación, apropiación y distribución de los excedentes económicos y unanueva forma de distribución de la renta petrolera, lo que será un reflejo de un avance sustancial en el cambio devalores colectivo, en la forma de relacionarse los individuos con los demás, con la comunidad, con la naturaleza y con los medios de producción.
* b. La dirección a seguir, por encima de lo urgente y lo inmediato, responderá a las preguntas sobre como será posible:
* Cohesionar lasfuerzas sociales en productores asociados, haciéndolos responsables de prácticas productivas y administrativas autogestionadas.
* Sustituir la concentración y centralización de la toma de decisiones por una genuina autonomía descentralizada que alcance hasta las comunidades locales.
* c. El modelo productivo socialista estará conformado básicamente por las empresas de producción...
Regístrate para leer el documento completo.