Tema
1.- ¿A què se debe el superàvit comercial de Bolivia en la Gestiòn 2011?
La incidencia positiva se debió al incremento de los precios de:
- Restaurantes y Hoteles en un 0,65%de forma positiva
- Bebidas Alcohólicas 0,09%
- Tabaco 5,63% que incidió en 0,06%
- Alimentos y Bebidas no Alcohólicas en 0,12% que incidió en un 0,04%
Al hablar del incremento del preciode los alimentos y bebidas no alcohólicas nos referimos al incremento de:
-Cebolla con incidencia de 0,07% con una variación de 11,53%
-Cerveza consumida dentro del hogar con incidencia de0,06% y una variación de 8,03%
-Alquiler de la vivienda una incidencia positiva de 0,04% y variación de 1,25%
-Almuerzo fuera del hogar, incidencia positiva de 0,03% variación de 0,52%-Arveja con incidencia positiva de 0,01% y una variación de 5,47%
-Tomate incidencia negativa de 0,07% con variación negativa de 8,96%
-El pollo entero con incidencia negativa de 0,02% y variaciónnegativa de 1,12%
- Azúcar granulada con incidencia negativa de 0,01% y un decremento de 0,70%
- Presas de pollo, una incidencia negativa de 0,01% y un decremento de 2,43%
- Locoto queregistro una incidencia negativa de 0,01% y una variación negativa de 8,13%
2.- ¿Cual es la estructura de las Exportaciones de Bolivia en el 2011?
MATERIAS PRIMAS Y BIENES DE EXTRACCION:
MATERIASPRIMAS Y BIENES DE EXTRACCION | MONTO | PORCENTAJE |
| | |
ALIMENTOS Y BEBIDAS | | 14,10 |
Basicos | 325,25 | |
Elaborados | 347,03 | |
COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES | | 85,90 |Basicos | 4060,31 | |
Elaborados | 36,51 | |
TOTAL | 4769,1 | 100,00 |
BIENES INTERMEDIOS:
BIENES INTERMEDIOS | MONTO | PORCENTAJE |
| | |
BIENES DE CAPITAL | | 1,20103915 |Bienes de capital (excepto el equipo de trasporte) | 35,87 | |
Piezas y accesorios | 14,43 | |
SUMINISTROS INDUSTRIALES | | 98,79896085 |
Basicos | 2626,61 | |
Elaborados | 1511,13 | ...
Regístrate para leer el documento completo.