temario de familia tercer semestre universidad santa maria
ES UNA INSTITUCION ETICA NATURAL CONFORMADA POR UN CONJUNTO DE PERSONAS UNIDAS POR PARENTESCO O POR MATRIMONIO QUE CONVIVEN BAJO UN MISMO TECHO QUE CONFORMAN ASCENDIENTES Y DESCENDIENTES NAJO EL DOMINIO DE UN PATER FAMILIA
IMPORTANCIA ECONOMICA:
Los países que tienen una organización familia mas estable son los que han llegado a un mayor desarrolloeconómico, porque la familia contribuye a un incremento de las actividades económicas individuales
IMPORTANCIA SOCIAL:
La familia ejerce influencia en la personalidad de sus miembros y en los grupos sociales de los cuales forman, la familia es el primer instrumento de socialización del hombre
IMPORTANCIA POLITICA:
En el hogar es donde se inculcan los principios de respeto a las instituciones yobediencia a la autoridad, conocer y respetdar derechos ajenos y hacer respetar los propios.
NORMAS QUE REGULAN EL DERECHO DE FAMILIA:
CC, COPC, LOPNNA
DERECHO DE FAMILIA:
Es el conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto regular la organización existencia y disolución de la familia y establece leyes acerca de los bienes de la comunidad conyugal y la trasmisión de estos a sus descendientesascendientes y colaterales
CARACTERES DEL DERECHO DE FAMILIA:
1. Limitación al principio de representación
2. No se admite la renuncia de derechos
3. No se trasmiten los derechos
4. Intervención de la autoridad para todo acto jurídico
UBICACIÓN DEL DERECHO DE FAMILIA:
Se encuentra en una rama autónoma del derecho privado que se distingue y se separa por sus normas en las cuales predomina elinterés colectivo y social.
TEMA 2. ESTRUCTURA DE LA FAMILIA:
El PARENTESCO:
es el lazo que existe entre dos personas que descienden una de la otra y entre aquellas que exprese la ley
TIPOS DE PARENTESCO
Parentesco por consanguinidad: se establece por dos personas que descienden de un mismo progenitor, estan unidos por vinculo de sangre
Parentesco por afinidad: es la relación o vinculoque existe entre un cónyuge y los parientes consanguíneos del otro
EFECTOS DEL PARENTESCO
Origina derechos y deberes los de línea recta son mayores que los de línea colateral
Deberes que produce la consanguinidad:
Obligación de los hijos de respetar y honrar a sus padres
Ejercicio de cargas familiares como la tutela que ejercen los abuelos
Obligación alimentaria
Derechos queatribuye la consanguinidad:
Los padres ejercen la patria potestad sobre sus hijos
Derecho de oponerse a la celebración de un matrimonio
Derecho de alimentos, sucesorales y herencia ap-intestato
LINEA RECTA: Se forman por parientes que descienden uno de otro, ascendientes o descencientes
LINEA COLATERAL: Constituidos por dos líneas rectas que coinciden con un autor común
GRADOS: Es ladistancia que existe entre dos parientes.
DISOLUCION DEL PARENTESCO
No se puede disolver ni por muerte no por ningún otro acto jurídico, porque se perdería el derecho hereditario
TEMA 4. OBLIGACION DE MANUTENCION Y DERECHO DE ALIMENTOS.
DERECHO DE ALIMENTOS:
Deber que tiene una persona de proveer a otra los recursos que esta necesita para subsistir
CONDICIONES PARA LA OBLIGACION ALIMENTARIA:1. Que exista una persona en situacion de penuria
2. Que exista un familiar al cual se le imponga la obligación
3. La persona obligada tenga los recursos económicos para hacerla
CON RESPECTO AL NUMERO DE NECESIDADES QUE SOLICITA ALIMENTOS
1. QUE EL QUE RECLAME ALIMENTOS SEA UNA SOLA PERSONA, EL OBLIGADO DEBE TENER LOS RECURSOS ECONOMICOS
2. CUANDO SEAN VARIAS PERSONAS QUE RECLAMEN ALIMENTOSPUEDE OCURRIR:
-si el familiar obligado puede económicamente, tendra el deber de hacerlo pero si no posee los recursos económicos se aplica el orden de prelación
CARACTERISTICAS DE LA OBLIGACION ALIMENTARIA
No es suceptible de compensación
Irrenuncuiable
No prescribe
No es solidaria
Inembargable
Cumplimiento sucesivo y anticipado
No es retroactivo
NACIMIENTO Y EXTINCION DE LA...
Regístrate para leer el documento completo.