Temas de interes

Páginas: 16 (3952 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2010
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TOLUCA

INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD

POR

OMAR TOLEDO DÍAZ DE LEÓN

FEBRERO DEL 2004

ÍNDICE
Introducción 05

Concepto de Contabilidad 07

Ramas de Aplicación de la Contabilidad 09

Derecho 09

Economía 09

Estadística 09

Ingeniería 09

Objetivos de la Contabilidad 10Clasificación de la Contabilidad 11

Contabilidad Privada 11

Contabilidad Comercial 11

Contabilidad de Costos 11

Contabilidad Bancaria 11

Contabilidad de Cooperativas 12

Contabilidad Hotelera 12

Contabilidad de Servicios 12

Contabilidad Oficial 12

Principales Usuarios de la Contabilidad 13Los Inversionistas 13

El Estado 13

Instituciones de Crédito 13

Acreedores 13

Los Trabajadores 13

Estructura de un sistema contable 14

Registro de la Actividad Financiera 14

Clasificación de la Información 14

Resumen de la Información 14

Ejemplo de un sistema contable 15

Sistema Contable que se Implementan Dentro de UnaEmpresa 16

Contabilidad Administrativa 16

Contabilidad de Costos 16

Contabilidad Fiscal 16

Contabilidad Gubernamental 16

Características de la Información Contable 17

Utilidad 17

Contenido Informativo 18

Significación de la Información Financiera 18

Relevancia de la Información 18Veracidad de la Información 18

Comparabilidad de la Información 19

Oportunidad 19

Confiabilidad 19

Provisionalidad 20

Estructura Básica de la Teoría Contable 21

Principios de Contabilidad 21

Reglas Particulares 22

Reglas de Valuación 22

Reglas de Presentación 22

Criterio prudencial 22

Conceptos de laTeoría Contable 23

Activo 23

Pasivo 23

Capital 23

Ingresos 23

Gastos 23

Utilidad 24

Perdida 24

Concepto de Ingresos 25

Concepto de Gasto 25

Concepto de Entrada 26

Concepto de Salida 26

Conclusión 27

Bibliografía 28

Introducción
La contabilidad es una técnica que se ocupa de registrar, clasificar y resumir lasoperaciones mercantiles de un negocio con el fin de interpretar sus resultados. Por consiguiente, los gerentes o directores a través de la contabilidad podrán orientarse sobre el curso que siguen sus negocios mediante datos contables y estadísticos. Estos datos permiten conocer la estabilidad y solvencia de la compañía, la corriente de cobros y pagos, las tendencias de las ventas, costos y gastosgenerales, entre otros. De manera que se pueda conocer la capacidad financiera de la empresa. Se dice también que la contabilidad es el lenguaje de los negocios pero no existe una definición universalmente aceptada.
El objetivo de la contabilidad es proporcionar información a los dueños y socios de un negocio sobre lo que se deba y se tiene. Se puede dividir en objetivo administrativo yfinanciero. El objetivo administrativo es proporcionar información a los administradores para que ellos planifiquen, tomen las decisiones y control de las operaciones y el objetivo financiero es proporcionar información de las operaciones realizadas por un ente, fundamentalmente en el pasado.
La contabilidad de una empresa o un negocio se puede llevar de manera manual y computarizada.
Lacontabilidad manual se desarrolla manualmente, al menos en un alto porcentaje. Aunque se utilizan algunas maquinas sumadoras o calculadoras; la mayoría de los trabajos son realizados de forma manual; En estos sistemas el factor hombre es la base. La mayor debilidad de los sistemas manuales es que se vuelven lentos cuando se trata de procesar grandes volumen de información, en cuyo caso seria...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas De Interes
  • Temas de interes
  • temas de interes
  • temas de interes
  • Temas De Interes
  • Temas De Interes
  • temas de interes
  • temas de interes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS