Temas Variados

Páginas: 4 (794 palabras) Publicado: 17 de octubre de 2012
¿Tiene sentido ser mexicano?
Las deplorables condiciones en que nació y se desarrollo la clase obrera han inspirado desde mucho tiempo en la burguesía, un sentimiento de horror y repulsión; son elresultado necesario e inevitable de la industrialización.
El nuevo paisaje urbano llena de terror a estos observadores del alma mexicana. Para ellos el mexicano es un ser sin sentido, que carece deprincipios, que desconfía de todos y que desprecia las ideas.
Lo peculiar de la situación mexicana es que se produce una curiosa disociación del prototipo proletario con el objeto de fomentar eldesarrollo de una identidad nacional.
El surgimiento de una imagen compleja y contradictoria del mexicano, en gran medida forjada como un reflejo de la condición del proletario urbano. Al prototipo demexicano como ser sentimental y violento, pasional y agresivo, resentido y rencoroso.
Otro aspecto esencial: el mexicano aparece además como un hombre que huye, que se fuga de la dolorosa realidad yque la rodea.
Esta evasión es descrita y valorada de muchas y diversas maneras, desde la pereza y abulia que llevan a evitar el trabajo hasta la creación de complejos mecanismos de elusión ydisimulo. Para muchos es una huida sin sentido, contribuye al caos de la sociedad industrial.
El resultado de esta escabullida es la creación de una imagen que tiene una larga historia en la literaturapicaresca

César Garizurieta, afirma que Cantinflas es el mejor representante del tipo psicológico mexicano.

La definición de carácter nacional obedece más que nada a razones políticas, y sepuede comprender mejor si buscamos si raíz, no en la población, sino en las clases hegemónicas:

Hombre provisional, en el mexicano la inminencia es la determinante característica y los sucesoscotidianos que no están suspensos sobre el filo de ella le dejan sin cuidado: perder el empleo o el amor; tener dinero o no tenerlo; cumplir un compromiso o no, todo le importa madre.

Cuando este...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas variados
  • Temas varios
  • Temas Variados
  • Temas Variados
  • Temas Variados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS