Temas a presentar: Los distractores en la vida diaria de los jóvenes, y el impacto de la tecnología en ellos mismos.

Páginas: 6 (1348 palabras) Publicado: 8 de abril de 2013
Colegio 20 De Noviembre
“El estudio es la base del progreso y el progreso es la marcha constante a la perfección…progresemos”.

Materia: Teoría de la comunicación.


Profesora: Beatriz Galván Guzmán.


Temas a presentar: Los distractores en la vida diaria de los jóvenes, y el impacto de la tecnología en ellos mismos.


Integrantes: Leonardo Arriola Castro y Areli Morales Olivares.Fecha de Entrega: 21 De Enero Del 2013.


Introducción


Daremos la explicación de lo que define una mesa redonda y sus características, les explicaremos de los temas que vamos a platicar, sus causas y sus consecuencias, temas que les interese a los jóvenes y que puedan entender para que las explicaciones que les demos puedan comprenderlas y les ayude a reflexionar.






¿Qué esuna mesa redonda?
La mesa redonda es la presentación de diferentes puntos de vista, no necesariamente contradictorios, acerca de un tema determinado, ante un público y con la ayuda de un moderador. A diferencia del debate, en la mesa redonda se busca fomentar el diálogo entre los participantes para desarrollar el tema desde diferentes áreas o puntos de vista. Por ello, este tipo de género oral esel ideal cuando se quiere abordar un tema a fondo sin caer necesariamente en el esquema del debate. Cada uno de los participantes tiene la función de exponer un aspecto sobre el tema elegido que despierte el interés y ayude a una mayor comprensión del tema, tanto por parte del público como por el resto de los participantes. Finalmente, el papel del público se limita a una sesión de preguntas que,generalmente, se realizan al concluir la exposición de cada uno de los participantes de la mesa redonda.
CARACTERISTICAS
*Los participantes tienen que tener habilidad para comunicarse y debatir.

*La distribución del turno de cada participante es importante ya que cada uno tiene una idea desarrollada para el tema del cual se está tratando.

*Todos tienen la oportunidad no puede haberpreferencia alguna.

*Solamente se dan puntos de vista.

*Expositor: su función es dar su punto de vista y decir si están o no de acuerdo con los demás.

*Moderador: Anuncian el tema y el objetivo de discusión, presentan a los Panelistas, determinan el tiempo de la discusión y el de la realización de las preguntas, evitan que los panelistas se salgan del tema, hacen resúmenes breves sobre elestado de la discusión, conceden la palabra a los miembros del auditorio, al terminar la discusión de los panelistas.

*Audiencia: Ellos plantean dudas o comentarios.












¿Cuáles son los distractores de la adolescencia?
VIDEOJUEGOS:
(Más que todo los hombres): Deberíamos limitar el tiempo que se la pasan jugando videojuegos. Hay personas que lo toman muy a pecho y se vuelvenfanáticos, en exceso podrían hacer que esta persona deje de comer por jugar, deje de estudiar por jugar y, una serie de complicaciones que a la larga afectaría a la salud. Se recomienda no jugar más de 3 o 4 horas seguidas. Existen personas susceptibles a ataques epilépticos fotosensibles cuando se exponen a ciertas imágenes visuales patrones y luces parpadeantes pueden presentar mareos, visiónalterada y tics nerviosos, lo cual deben de dejar de jugar de inmediato. Les provocan una falta de entusiasmo para realizar otras actividades; sus calificaciones bajan y un riesgo muy importante puede provocar obesidad porque la actividad física pasa a un segundo plano y no les interesa. La deformación mínima de la yema de tus dedos. Otra consecuencia en cuanto a lo mental hay muchos adolescentes queluego de jugar se creen que son los personajes y salen a golpear y hasta disparar a sus amigos a veces en broma, o en realidad fingiendo que tienen las pistolas y se ponen a jugar. El hecho de jugar videojuegos o el tiempo que se dedica a esta actividad no es en sí mismo, bueno o malo. Más bien, es el contenido de los juegos lo que puede resultar dañino o positivo. Los videojuegos de contenido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impacto de las tecnologías en la vida diaria
  • gases presentes en la vida diaria
  • impacto de la tecnologia en los jovenes
  • El impacto de la tecnología en los jóvenes
  • la tecnologia en la vida diaria UNIVERSUM
  • TEMAS DIVERSOS DE LA VIDA DIARIA
  • Desarrollo E Impacto De La Tecnologia En La Vida Diaria
  • La Tecnologia En Nuestra Vida Diaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS