temas

Páginas: 2 (477 palabras) Publicado: 1 de abril de 2013
Los Turcos

Concepto:
Esta danza, como su nombre lo indica tiene, acaso, origen lejano de la cultura turquestana y la Turquía Europea, heredada por España y traída por los españoles junto con laconquista.

Características:
Los nativos peruanos dando rienda suelta a su habilidad imitativa y capacidad para la parodia y la sátira, no desperdiciaron ninguna oportunidad para traducir estashabilidades en danzas de este género y crearon entre ellas la danza de los Turcos, en danzas de este género y crearon entre ellas la danza de los Turcos, en clara alusión a los venidos de ese pueblo osus expresiones culturales traídas por los conquistadores y manifestadas después, a lo largo del coloniaje.

Importancia:
En la danza de los Turcos, se simula una incruenta lucha con sables; armablanca parecida a las espadas, pero con cierta curvatura y un solo corte, usado en esos pueblos; que en la danza que comentamos sirve como elemento esencial de su coreografía, completada con el traje,que se podría suponer, usaban los guerreros turcos de esa época. Esta danza "creada" por los nativos de Puno, es originaria tanto en el sector quechua como en el aymara; circunscribiéndose en losdistritos aymara de Conima y quechua de Taraco, pertenecientes a la Provincia de Huancané.












Orgullo Shipibo

CONCEPTO:

Según los trabajos arqueológicos de Lathrap, sobre laocupación prehistórico de Ucayali, la Cultura Comancaya representaría los Panos, ancestros de los Shipibos, Conibos, Shetebos.El arqueólogo que refiere que al origen estos grupos formaban una unidadvenidos del sur, descendientes de una misma cultura se habrían repartido sobre el Ucayali y progresivamente se habrían dividido ocupando respectivamente los Shipibos la parte media del valle, los Conibos ylos Shetebos la parte sur de Pucallpa, la inferior al norte de Pucallpa en la región de Contamana. Actualmente las comunidades Shipibas se establecen sobre los bordes de Ucayali y sus afluentes:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas
  • Temas
  • No Temas
  • Temas
  • Temas
  • Tema
  • Temas
  • Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS