temas
Son palabras que utilizamos para enlazar otras palabras y conectar las oraciones y párrafos es un texto. Los conectivos se clasifican según la función que cumplen en la oración. Porejemplo, unir ideas.
Tipos de conectivos:
Conectores de tiempo.
Indican sucesión o simultaneidad en el tiempo entre los enunciados relacionados.
Son: ahora, antes, después, más tarde, acontinuación, más adelante, al mismo tiempo, mientras, entonces.
Conectores de adición.
Se usan para sumar enunciados que aportan nuevas informaciones. Esta nueva información puede ser equivalente o másimportante a la anterior.
Son: y, también, además, incluso, igualmente, asimismo, encima, más aún.
Conectores de contraste.
Expresan una relación de oposición o contraste entre dos ideas.
Algunos son:no obstante, sin embargo, por el contrario, por el contrario, en cambio, ahora bien, con todo, de todas maneras, aunque, tampoco.
Conectores de causa – efecto.
Un enunciado expresa la consecuencia deotro.
Los principales son: porque, por esta razón, por tanto, por consiguiente, así pues, de ahí que, así que, de modo que.
Conectores de explicación y de ejemplificación.
Aclaran un conceptoexpresado por el enunciado anterior valiéndose de una explicación o un ejemplo.
Son: es decir, o sea, esto es, mejor dicho, por ejemplo, pongo por caso.
Conectores oracionales.
Se usan para relacionarenunciados independientes y formar una oración compuesta. Pueden ser:
Simples: y, o, pero.
Compuestos: por mucho que, a menos que, y eso que (se pueden asimilar a aunque).
Discontinuos: tan prontocomo, de lo__ que es.
Conectores oracionales coordinantes.
Sirven para relacionar oraciones de la misma categoría.
Son: y, o, pero, sino, aunque.
Conectores oracionales subordinantes.
Sirvenpara unir la oración principal con las subordinadas.
Son: que, porque, para que, aunque, si.
Conectores Copulativos.
Permiten unir de una manera muy general distintos elementos que se encuentran...
Regístrate para leer el documento completo.