temas

Páginas: 14 (3469 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
DIALOGO

El diálogo es una forma oral o escrita en la que se comunican dos o más personajes en un intercambio de información. También se usa como la tipología textual en la lingüística y en la literatura cuando aparecen dos o más personajes al usar el discurso diegético, llamados interlocutores.
Características del diálogo oral. 

· Las personas que hablan se llaman interlocutores. 

· Esmuy expresivo puesto que intervienen los gestos, la entonación y la actitud. 

· Es espontáneo y se utilizan frases cortas y simples. 

· Suele tener errores y frases sin terminar. 
Un buen diálogo. 
· Respetar al que habla. 

· Hablar en tono adecuado. 

· No hablar todos a la vez. 

· Saber escuchar antes de responder. 

· Pensar en lo que dicen los demás. 

· Admitir lasopiniones de los demás. 

DIALOGO ESCRITO
Características del diálogo escrito. 

. Se utiliza mucho en el cuento y la novela para dar vivacidad y autenticidad al relato. 

· Es la forma de escribir el teatro. 

· Es mucho menos expresivo y espontáneo que el oral. 

· Tiene menos errores que el oral porque da tiempo a pensar y corregir 
El dialogo escrito lo utilizamos todos los días es unamedia avanzada de platicar con personas que no tenemos cerca, por ejemplo la carta, entre otros.
REDES SOCIALES

las redes sociales son otro tipo de dialogo que ejercemos hoy en día todas las personas, lo utilizamos mucho ya que a medida que va a avanzando la tecnología gracias a este medio podemos comunicarnos.
COMPETENCIA COMUNICATIVA
En los enfoques propios del funcionalismolingüístico, se denomina competencia comunicativa a la capacidad de hacer bien el proceso de comunicación, usando los conectores adecuados para entender, elaborar e interpretar los diversos eventos comunicativos, teniendo en cuenta no sólo su significado explícito o literal, lo que se dice, sino también las implicaciones, el sentido explícito o intencional, lo que el emisor quiere decir o lo que eldestinatario quiere entender
Los ponentes son las personas que se encargan de exponer sus conocimientos en un simposio. Generalmente se trata de un grupo pequeño de expertos o académicos con diferentes puntos de vista y conocimientos particulares.
NORMALIDAD & DIVERSIDAD
¿Qué es Normalidad?
Es la cualidad o condición de normal (que se ajusta a las normas o que se halla en su estado natural). En unsentido general, la normalidad hace referencia a aquel o aquello que se ajusta a valores medios.
La normalidad de un comportamiento está vinculada a la conducta de un sujeto que no muestra diferencias significativas respecto a la Conducta del resto de su Comunidad.
Ejemplo: Que los hombres usen falda puede formar parte de la normalidad de ciertas regiones de Escocia, pero resulta anormal enmuchas otras sociedades.

El gran problema de la Normalidad
El gran problema No es que alguien haya advertido un parecido entre un gran grupo de personas y le haya adjudicado un nombre, sino que haya decidido considerar equivocados a quienes no pertenezcan a dicho conjunto. El desprecio por los individuos anormales no consiste en no darles acceso a un club de élite; existe un profundoresentimiento que conduce a abusos de todo tipo, que siembra el terror en aquellos que se atreven a mostrar sus diferencias y que amenaza su integridad física y mental.
DIVERSIDAD
Es un término alternativo al de discapacidad que ha comenzado a utilizarse en España por iniciativa de los propios afectados. El término fue propuesto en el Foro de Vida Independiente, en enero de 2005, y pretende sustituir aotros cuya semántica puede considerarse peyorativa, tales como "discapacidad" o "minusvalía". Se propone un cambio hacia una terminología no negativa, no rehabilitadora, sobre la diversidad funcional
Tipos de diversidad
Diversidad Funcional: Alternativamente, como un fenómeno, hecho o característica presente en la sociedad que, por definición, afectaría a todos sus miembros por igual. Es decir,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Temas
  • Temas
  • No Temas
  • Temas
  • Temas
  • Tema
  • Temas
  • Temas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS