temas
La geometría analítica surge de la necesidad de resolver problemas para los que no bastaba la aplicación aislada de las herramientas del álgebray de la geometría euclidiana, pero cuya solución se encontraba en el uso combinado de ambas. En este sentido podemos entender a la geometría analítica como la parte de las matemáticas que relaciona yfusiona el álgebra con la geometría euclidiana para crear una nueva rama que estudia las figuras geométricas, referidas a un sistema de coordenadas por métodos algebraicos.
Relaciones y funcionesFunción, en matemáticas, es el término usado para indicar la relación o correspondencia entre dos o más cantidades. El término función fue usado por primera vez en 1637 por el matemático francés RenéDescartes para designar una potencia xn de la variable x. En 1694 el matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz utilizó el término para referirse a varios aspectos de una curva, como su pendiente.Hasta recientemente, su uso más generalizado ha sido el definido en 1829 por el matemático alemán Peter Dirichlet. Dirichlet entendió la función como una variable y, llamada variable dependiente,cuyos valores son fijados o determinados de una forma definida según los valores que se asignen a la variable independiente x, o a varias variables independientes x1, x2 … xk.
La aparición de la teoríade conjuntos primero extendió, y luego alteró sustancialmente, el concepto de función.
El concepto de función en las matemáticas de nuestros días queda ilustrado a continuación. Sean X e Y dosconjuntos con elementos cualesquiera; la variable x representa un elemento del conjunto X, y la variable y representa un elemento del conjunto Y.
Los elementos de ambos conjuntos pueden ser o no númerosy los elementos de X no tienen que ser necesariamente del mismo tipo que los de Y. Por ejemplo, X puede ser el conjunto de doce sabores distintos de helados e Y el conjunto de los enteros positivos....
Regístrate para leer el documento completo.