TENDENCIAS EPISTEMOLOGICAS1
A NIVEL ESPECÍFICO CONTABLE
TENDENCIA
REPRESENTANTE
THOMAS KHUN
CARACTERÍSTICA
Una
revolución
implica el abandono de una
estructura teórica y su
reemplazo
por
otra,
incompatiblecon la anterior.
Esquema
de:
Preciencia – Ciencia Normal
– Crisis – Revolución – Nueva
Ciencia Normal –
Nueva Crisis
PARADIGMAS
REPRESENTANTE
BELKAOUI
ELDON
HENDRIKSEN
AMERICAN
ACCOUNTINGASSOCIATION
CARACTERÍSTICA
Paradigma múltiple:
Antropológico- inductivo
Beneficio verdadero (deductivo)
Utilidad de la decisión: Modelo de decisiónComportamiento agregado del mercado-Decisorusuario individual
Economía de la información.
S.
Presenta once paradigmas en Contabilidad:
1. Razonamiento deductivo.
2. El enfoque inductivo.
3. El enfoque ético.
4. El enfoque sociológico.
5.Enfoque basado en la teoría de
la comunicación
6. Enfoque basado en la conducta
7. Enfoque macroeconómico.
8. El enfoque pragmático.
9. Enfoques no teóricos.
10. Enfoque basado en la teoría
de las cuentas.11. Enfoques eclécticos de la teoría de la contabilidad.
En 1977 presenta los siguientes paradigmas:
1. Clásico (Inductivo-ingreso verdadero)
2. Utilidad de la decisión
3. Información EconómicaLAKATOS
Falsacionismo
sofisticado: Realiza críticas al
falsacionismo
popperiano,
desarrolló los programas de
investigación científica.
PROGRAMAS DE
INVESTIGACIÓN
LEANDRO
CAÑIBANO CALVO
VICENTEMONTESINOS
JULVE
TRADICIONES DE
INVESTIGACIÓN
El
contenido
científico
está
dado
orientado, ya que, pone en
juego la epistemología y la
metodología de la ciencia con
la
Axiología
de
la
Investigación,de manera que
las teorías miran a un
determinado fin.
1.
2.
3.
4.
5.
Doctrina jurídico-personalista
Doctrina Contista y neocontista
Enfoque Económico
Teoría matemática y el empeño formalizadorIntroducción de los aspectos conductistas y la
concepción comunicacional.
JORGE TUA PEREDA
Las teorías contables sirven para: explicarla –
descartarla y predecirla.
Los subprogramas son:
1. Previo...
Regístrate para leer el documento completo.