Tendencias Filosoficas
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
CENTRO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
(CEPOSTG-FCS)
MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA (PROMADUIE)
MÓDULO 5
TENDENCIAS FILOSÓFICAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
FACILITADORA:
Ms. DAYSE TORRES TORRES.
TAREA Nº 1
MAESTRANTE:
DIANA CRESPO TORO
MACHALA EL ORO ECUADOR
2012
RESUMEN
Marxismo,doctrina y teoría social, económica y política basada en la obra de Karl Marx y sus seguidores como Engels y que ha sido reformada y madurada por Lenin , indisolublemente unida a dos ideologías y movimientos políticos: el socialismo y el comunismo.
Los padres del marxismo hacen siempre referencia a Hegel así podemos ver que en los años (1844), Marx redacta un Manuscrito económico – filosófico,más conocido como “Manuscrito del 44”, donde hace una crítica de la dialéctica hegeliana y de su filosofía. De esta manera podemos decir que la obra de Marx es un continuo dialogo implícito con Hegel superándole a este en cuanto se refiere al método dialectico.
La filosofía de Hegel surge estrechamente vinculada con la situación social, cultural y filosófica de su tiempo, a la vez que es unarespuesta racional a los problemas planteados por esa situación.
La filosofía de Hegel supone una lucha por la falta de la libertad y de la razón. A su juicio, la situación histórico-social en que vivía estaba necesitada de una mayor libertad.
AMBITO DE LA DIALÉCTICA
* Filosofía Antigua
* Sócrates
* Una metodología: pienso luego existo
* Superación de las formas descartesse inusables
* Aristóteles
* Mayéutica
* Hegel (Dialéctica, Idealista)
DIALÉCTICA HEGELIANA
* Cacto de conocimiento es la contradicción
* Solo la contradicción se mueve.
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
*Totalidad y negatividad
*La verdad está compuesta de la totalidad (dinámica)
*En los elementos del todo hay dependencia mutua, conexión objetiva; lucha unidad ysuperación
*Negatividad es la capacidad del espíritu de superar las contradicciones, llevar los opuestos a una nueva unidad y síntesis
*La realidad es la unidad de la esencia y existencia
TESIS BÁSICAS DEL MARXISMO
*La función del pensamiento es apropiarse de la realidad y reproducirla en este proceso se conjugan lo elementos socio históricos –materiales
*Este proceso dialéctico es propis
*Lapraxis es el actuar humano, social, que transforma la realidad
*El único criterio de verdad es la práctica
*Las contradicciones se sitúan, no en el pensamiento, si no, en la las condiciones de existencia la superación de estas, es la capacidad de negación de un orden social dado
*No hay que afirmar como verdadero lo inmediato
RAICES DEL MARXISMO
FILOSOFÍA ANTIGUAFILOSOFÍA MODERNA
El materialismo histórico. Para Marx, el motor que hace evolucionar la historia es la lucha de clases. Toda la historia ha sido una lucha permanente entre las clases opresoras y las oprimidas. De este modo, la historia de la Humanidad ha sido la sucesión de diferentes modos de producción, que se caracterizan por la naturaleza de las relaciones de producciónexistentes (entre amos y esclavos, señores y siervos, patronos y obreros...)
A lo largo de la historia se han sucedido tres grandes modos de producción: esclavismo, feudalismo y capitalismo. El paso de un sistema al otro tiene lugar cuando las contradicciones y los antagonismos de clase en el seno de un modo de producción acaban destruyéndolo. Entonces se configura una nueva clase dominante quecontrola los medios de producción y el aparato del Estado.
El capitalismo no es para Marx el punto de llegada de la evolución humana, sino una fase más que es preciso superar para llegar a un nuevo modo de producción, el socialismo, en el que no existirán desigualdades sociales ni económicas.
La crítica del presente: el análisis económico del capitalismo. La necesidad de analizar el...
Regístrate para leer el documento completo.