Tendencias mundiales de las pymes
A continuación se presentan las principales tendencias de la economía mundial:
1. El cambio:
La constante fundamental en todos los sentidos es el cambio. Latecnología en general y la información en particular, así como la evolución de las necesidades y los gustos de los consumidores, influyen decisivamente entorno en donde se tienen que desenvolver lasempresas. Los cambios son cada vez más frecuentes, más rápidos y drásticos, ya que se están produciendo en todos los ámbitos: político, económico, jurídico, fiscal y social. Todo ello lleva a una situacióngeneral marcada por la incertidumbre. Situación en la que necesariamente se tendrán que desenvolver los empresarios y directivos.
2. Mercados sin fronteras: Como consecuencia del desarrollo dela tecnología y de la evolución de las necesidades, así como el convencimiento internacional sobre los efectos perjudiciales del proteccionismo; la tendencia apunta a la globalización de los mercados,con la desaparición casi en su totalidad o al menos la disminución sustancial de las barreras arancelarias y de otras medidas proteccionistas.
3. Las personas: El recurso más importante es elser humano ya que el personal de la empresa adquiere el papel protagonista. La escasez de personal debidamente formado hace de éste un recurso escaso, al que hay que cuidar y motivar a través de nuevosmodelos porque tiene nuevas inquietudes y adopta un nuevo papel. Ademas, el personal no puede ser sustituido por la tecnología.
4. La orientación de la empresa hacia el cliente: Una de lastendencias más claras en la actualidad es la identificación de las necesidades del cliente para el diseño de un producto y proporcionar además un servicio de alta calidad. Conla orientación de la empresa a la prestación de la calidad total desde la perspectiva del cliente, se conseguirán la especialización y la identificación de nichos de mercado que surgen como...
Regístrate para leer el documento completo.