Tendencias y modelos educativos

Páginas: 6 (1472 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2010
Unidad 2
“Tendencias y Modelos Educativos”
Reflexiones
El enfoque por competencias en el contexto educativo aparece en nuestro país a fines de los años sesenta relacionado con la formación laboral en los ámbitos de la industria, su interés fundamental era vincular el sector productivo con la escuela, especialmente con los niveles profesional.Dìaz Barriga (2006)
En la actualidad la noción decompetencia toma una vertiente distinta, pasa del ámbito laboral al aspecto cognoscitivo, trata de vincular los conocimientos, habilidades, actitudes y valores.
Otro antecedente del enfoque por competencias lo encontramos a partir de la Declaración de Bolonia (1999) y el Proyecto Tuning (en el periodo 2001), mismos que ponen el énfasis en la compatibilidad, comparabilidad y competitividad de laEducación Superior en Europa, proponiendo para ello, como una de las estrategias, el establecimiento de competencias genéricas y específicas de cada disciplina.
En el mes de febrero de 2008, el Presidente de la República Felipe Calderón H., propuso la conformación de un Sistema Nacional de Bachillerato en donde se toma como eje el enfoque de competencias para la estructuración de un MarcoCurricular Común.
Respecto al tema, no es casual la diversidad de escritos, Díaz Barriga (2006), y Perrenoud (2002) entre otros, presentan visiones distintas de las competencias, que nos llevan a pensar en una nueva moda o en un disfraz del cambio. Crean más confusión que respuestas a las dudas que se han originado.
Diaz Barriga (2005) plantea un problema conceptual, existe una indefinición acercade las competencias, debido a que no existe un concepto único y aceptado de manera general, es un campo de estudio joven.
Perrenou “la formulación de competencias no es una decisión objetiva sino que es fruto de opciones teóricas e ideológicas y que, por lo tanto dejan gran margen a la interpretación.” 1
Antes de tomar postura en su conceptualización habría que determinar desde dónde semira a las competencias (visiones, enfoques y autores para entonces tener claridad y poder opinar de forma fundamentada).

La RIEMS plantea 11 competencias para el alumno y ocho competencias docentes que permitirán que los estudiantes adquieran el Perfil de Egreso de la EMS y los objetivos fundamentales de la misma. Sí, los profesores tienen el perfil deseado significa que tienen la capacidadde cubrir los contenidos transversales y de formar a los estudiantes con el Perfil de egreso.

Estas competencias tienen una semejanza con aquellas que propone Philippe Perrenoud (2005), en su texto “diez nuevas competencias para enseñar”, es decir, las que debe poseer todo docente, y las que son deseables para la profesión.

1. Organizar y animar situaciones de aprendizaje;
2. Gestionar laprogresión de los aprendizajes;
3. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación;
4. Implicar al alumnado en su aprendizaje y en su trabajo;
5. Trabajar en equipo;
6. Participar en la gestión de la escuela;
7. Informar e implicar a los padres;
8. Utilizar las nuevas tecnologías;
9. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión,
10. Organizar la formación continua.La RIEMS tiene la encomienda de:
a) Desarrollar actitudes y valores que tengan un impacto en su espacio social.
b) Responder a las exigencias de la economía global.
c) Formar alumnos con conocimientos y habilidades que le permitan incorporarse al sector productivo y continuar con estudios en el nivel superior.

Sin embargo es menester reflexionar y objetivar la encomienda realizada a laEducación Media Superior (EMS). El que México imponga una Reforma precipitada a la educación media superior no es un interés bondadoso de nuestras autoridades por mejorar el sistema educativo nacional. Ser miembro de la OCDE tiene un costo cultural, social, político, económico, pero sobre todo educativo. Tomemos conciencia que la educación es un aparato de control social, y es precisamente en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Tendencias y modelos educativos
  • Tendencias y Modelos Educativos
  • Modelos o tendencias educativas
  • Tendencias y modelos educativos
  • Tendencias y modelos educativos
  • TENDENCIAS EDUCATIVAS
  • Tendencias Educativas
  • Tendencias Educativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS