Tener O Ser. Erich Fromm
Antes que nada hay que establecer las diferencias entre tener y ser. Es evidente que para vivir necesitamos tener cosas, como función normal de la vida. La misma esencia de ser consiste en tener. Muchos personajeshistóricos has situado la dualidad tener o ser, en el eje de sus pensamientos. Marx por ejemplo definía que la meta del ser humano debe consistir en ser mucho y no en tener mucho.
Todos los datos que se poseen demuestran que tener y ser son dos modos fundamentales de experiencia.
El autor ejemplifica la diferencia entre el tener y el ser mediante unos poemas, en los que se puededistinguir diferentes maneras de afrontar una posesión que se anhela, en este caso se representa esa posesión en una flor.
La diferencia entre ser y tener está entre una sociedad interesada en las personas y otra interesada en las cosas. Esta última orientación es propia de la sociedad actual occidental donde la vida es dominada por la fama, el poder y el afán de lucro.
Unacaracterística curiosa que apoya esa superioridad existente del tener frente al ser, se observa en el gran aumento en el uso de sustantivos frente al uso de verbos. El sustantivo va ligado al tener, usamos sustantivos incluso para sentimientos y estados abstractos, como por ejemplo “Tengo una preocupación, tengo insomnio, tengo un matrimonio feliz…”
“Tener”, parece un concepto sencillo, todo serhumano tiene algo, pero en muchos idiomas no hay palabra con el significado “tener”, lo sustituyen por la expresión “es para mí”, en estas culturas la propiedad es funcional, solo sirve para usarse, no para acumular posesiones privadas.
En el modo tener la relación de las personas con el mundo es de posesión y propiedad.
En el modo de ser se identifican dos formas. Una que seopone a tener y significa una relación auténtica con el mundo, y la segunda forma de ser se opone a las apariencias engañosas, y se refiere a la verdadera naturaleza.
Filosóficamente el “ser” ha sido el tema principal en numerosas teorías preguntándose ¿qué es ser?
Otro significado de tener podría ser el de incorporar, una actitud de consumismo, porque consumir es una manera detener, pero tiene sus efectos, porque por un lado alivia la angustia, porque lo que tiene ya no se lo quitan pero por otro produce la necesidad de seguir consumiendo más.
En la segunda parte el autor procura explicar como se afrontan diferentes hechos cotidianos desde los dos modos de ser y tener.
En el primero de ellos, el aprendizaje por ejemplo se afirma que en el modo tenerpor ejemplo los estudiantes asisten a clase y escuchan las palabras del profesor, su meta es retener lo aprendido. En el modo ser el modo de aprender es distinto, el estudiante asiste a la clase con cuestiones, lo que escuchan estimula su pensamiento y en su mente surgen nuevas ideas y perspectivas
En segundo lugar se ocupa de la memoria. Ejercida en el modo tener es una manera derecordar mecánicamente, como por ejemplo nos puede ayudar a identificar a una persona en una fotografía. En el modo ser los recuerdos van más allá, relacionamos lo que recordamos con otros datos como ideas, palabras, son relaciones vitales en el que se realiza el acto productivo de pensar.
Actualmente tenemos que almacenar mucha información y se recurre a apuntarla, pero esta tendencia influyenegativamente ya que dejamos de ejercitar la memoria y ello conlleva la disminución de nuestra capacidad de recordar. Aquí el autor pone un ejemplo muy habitual, y es el uso de las calculadoras, operaciones sencillas son realizadas con el uso de la máquina y no mediante el ejercicio de la mente y con ello disminuye nuestra capacidad.
El tercer aspecto cotidiano se centra en la...
Regístrate para leer el documento completo.