Tenis
HISTORIA DEL TENIS EN COLOMBIA
En Bogotá a comienzosdel año de 1.900, un conocido caballero de esta ciudad, llamado Álvaro Uribe Cordovés, trajo a Colombia varias de las cajas Wingfield para practicar el tenis.
En 1.902, junto con sus hijos y sussobrinos, diseñó la primera cancha de tenis que fue construida en terrenos del Polo Club de Bogotá. Luego, este lugar cambió su nombre por el de “Magdalena Sport Club”, en honor al nombre de la finca delSr. Honorato Espinosa, donde funcionaba el Polo Club.
La familia Umaña Umaña en 1.907, promovió en Bogotá la construcción de una cancha en su hacienda Tequendama y lograron que en el Country Club, seconstruyeran cuatro canchas del todavía llamado “lawn tennis”.
El primer campeonato nacional femenino se realizó en 1.949 en Bogotá. En los últimos 30 años, los tenistas más destacados que llevaron eltenis colombiano a lo más alto internacionalmente, fueron: Pato Álvarez, Iván Molina y Jairo Velasco que tuvieron resultados importantes en la copa Davis. Álvaro Carlos Jordán, Jaime Cortés yMauricio Hadad, en los años 80 y 90 popularizaron este deporte en Colombia y tuvieron resultados importantes en el circuito mundial de la Asociación de Tenistas Profesionales ATP. Después del año 2002,Alejandro Falla y Santiago Giraldo se han destacado en el tenis nacional. En femenino, Fabiola Zuluaga ha sido la mejor exponente a nivel mundial, llegando a estar entre las mejores 30 tenistas del mundo.Catalina Castaño, siguiendo sus pasos y Mariana Duque, desde 2004, ha sido la mejor representante del tenis colombiano a nivel internacional desde el 2009.
Los Juegos Olímpicos u Olimpiadas son...
Regístrate para leer el documento completo.