Tensi N Supeficial
• La tensión superficial puede definirse como la fuerza que ejerce un
líquido sobre una determinada
• superficie debido a la existencia de una atracción no compensada
hacia elinterior del mismo sobre las
• moléculas individuales de la superficie. Es la forma en que se refleja la
cohesión entre moléculas en un
• líquido.
• La tensión superficial depende de la naturaleza delmismo, del medio
que le rodea y de la temperatura. En general, disminuye con la
temperatura, ya que las fuerzas de cohesión disminuyen al aumentar
la agitación térmica. La influencia del medioexterior se comprende ya
que las moléculas del medio ejercen acciones atractivas sobre las
moléculas situadas en la superficie del líquido, contrarrestando las
acciones de las moléculas del líquido.
• Laresultante de las fuerzas de interacción sobre una molécula que se
encuentra en:
• · A, el interior del líquido
• · B, en las proximidades de la superficie
• · C, en la superficie
• En el caso A, lamolécula considerada (punto rojo) se encuentra en el seno
de un líquido en equilibrio. La resultante de todas las fuerzas atractivas
procedentes de las moléculas (en color amarillo) que la rodean,seránula.
• En el caso B, la molécula cuestión estará sometida a una fuerza resultante
dirigida hacia el interior del
• En el caso C, la resultante de las fuerzas de interacción es mayor que en el
casoB.
• Como todo sistema mecánico tiende a cumplir la ley del menor esfuerzo.
Según esta ley, los procesos en
• la naturaleza se realizan de forma tal que siempre exista un mínimo de
alguna cantidadfísica.
• El dispositivo experimental se muestra en la figura. Se inyecta con
cuidado aire por el tubo A, las burbujas formadas en el capilar C se
desprenden ascendiendo hasta la superficie del vaso. Elmanómetro
M mide la sobrepresión requerida para formar la burbuja.
• Para inyectar aire se emplea un embudo E lleno de agua, con una llave
L que se abre muy poco. El agua que cae del embudo va...
Regístrate para leer el documento completo.