Teologia
1.- Investiga los siguientes términos:
a).- Teología
El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a suvez, proviene del
concepto griego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la
ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de ladivinidad. Se
trata de un grupo de técnicas propias de la filosofía que pretenden generar conocimiento sobre
Dios y el resto de las entidades calificadas como divinas. Ernest F. Kevan la define como laciencia
de Dios que se ha revelado a través de su palabra.
Lee todo en: Definición de teología - Qué es, Significado y Concepto
http://definicion.de/teologia/#ixzz2qLnSqPjM
b).- Teodicea
LaTeodicea, denominación con que se la conoce desde Leibnitz (1646-1716) o Filosofía Natural,
término ya utilizado por Agustín de Hipona o San agustín (354´-430) trata de justificar
racionalmente laexistencia de Dios, su naturaleza y atributos, por ser una rama de la Filosofía, y
subespecie de la Metafísica, a diferencia de la Teología que lo hace a través de la fe y las
revelaciones bíblicas.Algunos autores sostienen que los términos Filosofía Natural y Teodicea, no
son sinónimos, siendo el primero más amplio, y restringiéndose el segundo a la justificación de
Dios en forma racional.
Leetodo en: Concepto de Teodicea - Definición en DeConceptos.com
http://deconceptos.com/ciencias-sociales/teodicea#ixzz2qLnoC1x9
c).- Ontología
Dentro de la Filosofía, la ontología es aquella parte dela metafísica, una de las diciplinas más
importantes dentro del campo filosófico, que se ocupa del ser en un sentido general y de sus
propiedades más trascendentales.
La ontología o teoría del sercomo a muchos les gusta llamarla, se ocupa del estudio de todo
aquello que es, cómo es, qué es lo que lo ha hacho posible, ocupándose de la definición de lo que
es ser y lo que no es y del...
Regístrate para leer el documento completo.