teologia

Páginas: 13 (3154 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2014
Introducción

Millones de personas tienen acceso a la Palabra de Dios hoy en día. Sin embargo muchos nos quedamos cortos en poder comprender o interpretar correctamente, o incluso por identificar si lo que nos están enseñando hoy en día las diferentes iglesias, es lo correcto desde el punto de vista de la Palabra de Dios. Es por eso importante el conocimiento y la investigación queadquirimos a través de la Teología y la Doctrina.
Cualquier persona que crea en Dios tiene inevitablemente una teología al respecto, pero eso no significa que sea bíblica. Por ejemplo, hay personas que dicen “creer en Dios a su manera”. Ese es un tipo de teología, quieren descubrir o seguir a Dios siguiendo sus propias reglas y principios, pero esto es incorrecto. Nosotros no decidimos cómo creer enDios, sino que la Biblia nos dice cómo creer en Dios.
Por ello la investigación que hemos realizado nos abre la puerta a darnos cuenta de la necesidad que se tiene como creyentes de Cristo, de estudiar e investigar todo lo concerniente a la Biblia.








1-Que es Teología
El término teología tiene su origen en el latín theologia. Esta palabra, a su vez, proviene del conceptogriego formado por theos (“Dios”) y logos (“estudio”). La teología es, de esta forma, la ciencia que se encarga del estudio de las características y propiedades de la divinidad. Se trata de un grupo de técnicas propias de la filosofía que pretenden generar conocimiento sobre Dios y el resto de las entidades calificadas como divinas. Ernest F. Kevan la define como la ciencia de Dios que se ha revelado através de su palabra.

La palabra “teología” viene de dos palabras griegas que significan “Dios” y “palabras”. Combinadas, la palabra “teología” significa “estudio de Dios”.

2- Teología sistemática
Teología sistemática es cualquier estudio que responde a la pregunta “¿Qué nos enseña toda la Biblia hoy?” res­pecto a algún tema dado.
Esta definición indica que la teología sistemática incluyela recolección y com­prensión de todos los pasajes relevantes de la Biblia sobre varios temas y luego un resumen claro de sus enseñanzas de modo que sepamos qué creer en cuanto a cada tema.
Ejemplo:
■«La Biblia dice que todo el que cree en Cristo será salvo».
■«La Biblia dice que Jesucristo es el único camino a Dios».
■«La Biblia dice que Jesús viene otra vez».
Todos estos son resúmenes delo que la Biblia dice y como tales, son afirmaciones teológicas sistemáticas. Es más, cada vez que el creyente dice algo en cuanto a lo que dice toda la Biblia, en un sentido está haciendo teología sistemática, conforme a nuestra definición, al pensar en varios temas y responder a la pregunta: «¿Qué nos enseña toda la Biblia hoy?»
La teología sistemática es una importante herramienta paraayudarnos a comprender y estudiar la Biblia de manera organizada.

Sistemático se refiere a algo que es puesto bajo un sistema. Teología sistemática es por lo tanto, la división de la teología bajo sistemas que explican sus diversas áreas. Por ejemplo, muchos libros de la Biblia dan información acerca de los ángeles. La teología sistemática toma toda la información sobre los ángeles de todos los librosde la Biblia, y la organiza dentro de un sistema – angelología. Eso es de lo que trata la teología sistemática – organizar las enseñanzas de la Biblia en sistemas de categorías.
3- Doctrina
Doctrina, un término que proviene del latín doctrīna, es el conjunto de enseñanzas que se basa en un sistema de creencias. Se trata de los principios existentes sobre una materia determinada, por lo generalcon pretensión de validez universal. Por ejemplo: “La doctrina cristiana postula la existencia de un Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo”, http://definicion.de/doctrina/

Concepto: la palabra doctrina proviene del lenguaje latín y se le conoce como al conjunto de enseñanza o instrucciones basadas en un sistema de creencias sobre una rama de conocimientos adquiridos. También otra...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • teologia
  • Teologia
  • TEOLOGIA
  • teologia
  • teologia
  • Teología
  • Teologia
  • Teología

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS