Teologia
es una herencia que tenemos de los profetas.
Col.4:5 El llamado a conducirnos sabiamente con los de afuera con prudencia. 2 Co. 13:4 Jesús fuemuerto en debilidad pero esa
debilidad es la clave de su poder, así también
nosotros.
1 Pedro 4;6 El evangelio fue predicado a los que
están muertos para juicio y salvación
dependiendo de larespuesta de ellos a éste.
Gn. 6 El llamado de Dios a Noé para construir el
arca. El predicó mediante este acto a su
generación, quien le dio la espalda a su
predicación y pereció anegada poragua, acá la
semejanza al bautismo como un acto que apunta
al fin de un mundo y el comienzo de otro.
Tito 3:5 Fuimos salvados por el lavamiento de la renovación y por la renovación del EspírituRom.8:34 La seguridad que tiene el creyente en
Jesucristo que no existe absolutamente nada que
lo separe de su amor, ni siquiera la tribulación o la
persecución.
Gal.5:24 Nuestras pasiones ydeseos pecaminosos han muerto y están crucificados con el Señor. Ef.4:17 El llamado a no andar como los paganos que caminan totalmente alejados de Dios. 1 Ts.4:11 El llamado a tener tranquilidad yocuparse en actividades productivas. Palabras claves santificad, conciencia, padeció, conducta,
pensamiento, administradores,
padecimientos,bien.
Observaciones gramaticales: 3:13 las versiones enespañol excluyen la palabra Celosos que aparece en el original si celosos por el bien llegan a ser
3:14 el verbo no os amedrentéis debía seguir el
aoristo en griego y traducirse no sean hechos...
Regístrate para leer el documento completo.