TEORÍA DE LA FUERZA VITAL

Páginas: 2 (467 palabras) Publicado: 10 de julio de 2016
TEORÍA DE LA FUERZA VITAL Y QUÍMICA ORGÁNICA
La química del carbono, también conocida como química orgánica, es una rama de la química que se ocupa de las propiedades y reacciones de los compuestosdel carbono.
El nombre de química orgánica debe su origen a que en un principio se creyó que sólo los organismos vivos, mediante alguna misteriosa “fuerza vital”, eran capaces de formar compuestosorgánicos. De acuerdo con este hecho, los compuestos químicos se clasificaban en:
Orgánicos: si procedían de organismos vivos, animales o plantas.
Inorgánicos: si tenían un origen mineral o podíanobtenerse en el laboratorio.
La hipótesis del origen exclusivamente orgánico de estos compuestos duró hasta 1828, cuando Friedrich Wöhler preparó urea, CO(NH2)2 (sustancia procedente del metabolismoanimal), a partir de cianato de amonio, NH4OCN. En 1845, Hermann Kolbe, alumno de Wöhler, sintetizó ácido acético a partir de sus elementos y Marcelin Berttherlot sintetizó metano; estos hechoscorroboraron las conclusiones de Wöhler y determinaron el definitivo y total rechazo de la teoría de la fuerza vital.








La química orgánica se define actualmente como la química de los compuestos delcarbono. Los términos química orgánica y compuestos orgánicos surgieron en el siglo XVIII de la «teoría vitalista», la cual sostenía que los compuestos orgánicos solamente podían ser formados osintetizados por los organismos vivos.
Esta teoría fue planteada por J.J.Berzelius en ella, los compuestos como el azúcar, urea, almidón, ceras y aceites vegetales eran considerados orgánicos, pues se creía quetales productos necesitaban de una «fuerza vital» para ser creados por los animales y los vegetales.
La química orgánica, por lo tanto, se dedicaba al estudio de compuestos con fuerza vital,mientras que la química inorgánica al estudio de gases, rocas, minerales, y compuestos que podían prepararse a partir de ellos.
En el siglo XIX, se vio la necesidad de volver a definir el significado de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria de la fuerza vital de spallanzani
  • Fuerza Vital
  • TEORIA VITALISTA
  • teoria vitalista
  • Teoria vitalista
  • TEORÍA DEL VITALISMO
  • Teoria De Las Fuerzas
  • Teorias del ciclo vital (erikson)

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS