teoría de relatividad

Páginas: 2 (416 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2015
Teoría de la relatividad
«Relatividad» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Relatividad (desambiguación).

Dibujo artístico sobre la teoría de la relatividad
La teoría de la relatividadincluye tanto a la teoría de la relatividad especial como la de relatividad general, formuladas por Albert Einstein a principios del siglo XX, que pretendían resolver la incompatibilidad existente entre lamecánica newtoniana y el electromagnetismo.

La teoría de la relatividad especial, publicada en 1905, trata de la física del movimiento de los cuerpos en ausencia de fuerzas gravitatorias, en el quese hacían compatibles las ecuaciones de Maxwell del electromagnetismo con una reformulación de las leyes del movimiento.

La teoría de la relatividad general, publicada en 1915, es una teoría de lagravedad que reemplaza a la gravedad newtoniana, aunque coincide numéricamente con ella para campos gravitatorios débiles y "pequeñas" velocidades. La teoría general se reduce a la teoría especial enausencia de campos gravitatorios.

No fue hasta el 7 de marzo de 2010 que fueron mostrados públicamente los manuscritos originales de Einstein por parte de la Academia Israelí de Ciencias, aunque lateoría se había publicado en 1905. El manuscrito contiene 46 páginas de textos y fórmulas matemáticas redactadas a mano, y fue donado por Einstein a la Universidad Hebrea de Jerusalén en 1925 con motivode su inauguración
Campos
Cuando se consideran campos o distribuciones continuas de masa, se necesita algún tipo de generalización para la noción de partícula. Un campo físico posee momentum y energíadistribuidos en el espacio-tiempo, el concepto de cuadrimomento se generaliza mediante el llamado tensor de energía-impulso que representa la distribución en el espacio-tiempo tanto de energía comode momento lineal. A su vez un campo dependiendo de su naturaleza puede representarse por un escalar, un vector o un tensor. Por ejemplo el campo electromagnético se representa por un tensor de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • TEORIA DE LA RELATIVIDAD
  • TEORIA DE LA RELATIVIDAD
  • Teoria de la relatividad
  • Teoria de a relatividad
  • Teoria de la relatividad
  • teoria de la relatividad
  • teoria de la relatividad
  • Teorias relativas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS