Teor A Para Unidad II COMUNICACI N PROFESIONAL

Páginas: 3 (521 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
Teoría para unidad II COMUNICACIÓN PROFESIONAL ♫
Claridad:
Es la cualidad que permite que un escrito sea inmediatamente comprensible y fácil de leer.
Recomendaciones:
Evitar el empleo de frases omodismos circunscritos (que pertenecen a un contexto específico)
Utilizar las siglas y abreviaturas sólo cuando sea indispensable.
Usar adecuadamente los signos de puntuación.
Evitar la construcción deenunciados muy extensos.
Precisión:
La precisión o exactitud consiste en utilizar las palabras y expresiones adecuadas al significado que se quiere dar.
Recomendaciones:
Realizar una selecciónadecuada de palabras.
Buscar entre las palabras sinónimas la que más se aproxime al significado que se quiera expresar.
Utilizar tecnicismos cuando el caso lo requiera.
No abusar de las palabras fáciles.Sencillez:
Consiste en el empleo de palabras y formas de construcción de fácil comprensión, y en evitar lo rebuscado, ampuloso y rimbombante.
Recomendaciones:
Utilizar un vocabulario que esté alalcance del mayor número de personas (evitar las expresiones consideradas vulgares).
Utilizar las palabras propias, las que el tema exige.
Concisión:
Consiste en utilizar sólo aquellas palabras que seanabsolutamente necesarias para expresar lo que se quiere.
Recomendaciones:
No dar por terminado el escrito sin antes revisarlo y corregirlo: suprimir los términos innecesarios y las ideas accesorias.Sustituir expresiones redundantes por expresiones más directas. Ejemplo: La no aceptación del documento= el rechazo del documento.
Experiencia que no se olvida = experiencia inolvidable
Originalidad:Esta cualidad enfrenta a quien escribe a ser honesto consigo mismo, a buscar una expresión genuina de las ideas concebidas y de los conocimientos asimilados.
Existen escritos que pertenecen a undeterminado género de comunicación, como el caso de escritos oficiales, empresariales, profesionales, etc., que responden a un estilo y a una norma muy particulares para su elaboración.










2.2 Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teor A De Grupos Y Comunicaci N
  • Teor A De La Comunicaci N Humana
  • Teor As De La Comunicaci N
  • TEOR A DE LA COMUNICACI N
  • Teor A De La Comunicaci N Humana1
  • Teor as de la comunicaci n
  • COMUNICACI N PROFESIONALIDAD Y RECOMPENSAS
  • Barreras De La Comunicaci N II

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS