Teoria Atomica y Enlace Quimico
TEORÍA ATÓMICA
Y
ENLACE QUÍMICO
2
Departamento de Ciencias y Tecnología
Subsector: Química
Profesor: Carlos Donoso E.
Nivel: Primer año Medio
Año: MMXI
Teoría Atómica
Introducción:
Los griegos y el átomo.
En la búsqueda de una explicación sobre la constitución de la materia, los griegos
desarrollaron varias ideas, entre las cuales destacan las planteadas por Aristóteles,Leucipo y Demócrito.
Aristóteles creía que la materia estaba conformada por la mezcla de cuatro elementos o
fuerzas fundamentales, que denominó: aire, agua, tierra y fue
go. Entre estos estaban
estados intermedios por los que la materia pasaba en su proceso de transformación:
caliente, seco, húmedo y frío.
Leucipo en cambio planteo que si la materia era dividida en forma consecutiva, elproceso no tendría el carácter de infinito, sino que se llegaría a una partícula pequeña e
invisible que ya no podría seguir dividiéndose. Más tarde Demócrito bautizó a esta
partícula como átomo.
Sin embargo, este primer ´modeloµ constituye el resultado de aplicar el pensamiento
racional sobre los hechos observados, sin la comprobación experimental que suele
acompañar a nuestros conocimientosactuales. Es por tanto, un ´
modelo no empíricoµ.
El modelo de Dalton.
La primera comprobación experimental de las propiedades de los átomos que
caracterizaban la materia, llegó de la mano de John Dalton (1766-1844).
Las leyes de combinación de los elementos para formar compuestos: Ley de Dalton de las
proporciones múltiples, ley de Proust (1754-1826) de las proporciones definidas, la ley
deLavoisier (1743-1794) de la conservación de la masa en las reacciones químicas y la
ley de Avogadro (1776-1856), hablaban indirectamente de las características de estos
átomos.
Dalton se percató de esto y tomando como base las ideas de Leucipo y Demócrito,
plantea un modelo, que a diferencia de los griegos, es empírico. Sus resultados los
publica en 1808 en su obra titulada New System ofChemical Philosophy.
3
Principios del modelo de Dalton
1.- Los átomos son partículas reales separadas o independientes que no se pueden dividir
por ningún proceso químico conocido.
2.- Los átomos del mismo elemento (oxígeno, cobre, oro, etc.) son iguales entre sí en todos
sus aspectos y de igual peso.
3.- Los átomos de elementos diferentes tienen propiedades diferentes, como peso,afinidad,
etc.
4.- Los compuestos químicos están formados por la unión de átomos de distintos elementos
en simples proporciones numéricas.
El Modelo de Thomson
La electricidad tiene la palabra
Los griegos sabían de ciertos fenómenos, como por ejemplo, el que observaban al
frotar con piel animal un trozo de ámbar (LjnjdžNjǕǒǐǎ) que en griego se dice ´elektronµ. El
resultado era que el ámbar (saviafosilizada) podía atraer, de esta manera, trocitos de
hierba seca.
Posteriormente y alrededor del 1800, hombres de ciencia de la talla de B. Franklin
(1706-1790), A. Volta (1745-1827), L. Galvani (1737-1798), A. M. Ampère (1775-1836),
M. Faraday (1791-1867) investigaron este fenómeno, que llamaron ´eléctricoµ y que se
presentaba en sólidos (metales) y en sales disueltas o fundidas.
Faltaba porinvestigar el comportamiento eléctrico de los gases.
W. Crookes (1832-1919) desarrollo, a mediados de 1800, un
aparato, que se denominó ´tubo
de descargaµ. En él comprobó
que al aplicar una descarga
eléctrica
sobre
un
gas
encerrado,
éste
brillaba
intensamente. Pero si extraía
parte del gas, la brillantez de la
luz iba cediendo y daba paso a un débil haz que partía
en el cátodo yterminaba en el ánodo.
Denominó a estas emisiones: rayos catódicos.
Posteriormente investigó la naturaleza de estos rayos,
notando que poseían carga eléctrica negativa. Las partículas negativas que formaban el
rayo catódico fueron bautizadas como electrones.
En 1886 E. Goldstein (1850-1930) descubre los rayos positivos o rayos canales y J. J.
Thomson (1856-1940), determina en 1898 la relación...
Regístrate para leer el documento completo.