Teoria clasica

Páginas: 3 (505 palabras) Publicado: 2 de abril de 2011
Teoría clásica.

Dentro de la Teoría Clásica, esta la Mecánica Clásica, que tiene a su vez tres formulaciones principales, la mecánica Newtoniana, que se basa en las tres leyes de Newton y esla mejor formulación en términos de sencillez; la Mecánica Lagrangiana, que permite el uso en igualdad de condiciones de sistemas inerciales o no inerciales, sin que las ecuaciones combinen en suforma básica; y la Mecánica Hamiltoniana, es el enfoque más adecuado para construir la Mecánica estadística Clásica.


También comprende la electrodinámica Clásica, que está basada en lasecuaciones de Maxwell y se utiliza en fenómenos a escala macroscópica. La genialidad del trabajo de maxwell es que sus ecuaciones describen un campo eléctrico que va ligado inequívocamente a un campomagnético perpendicular a este a la dirección de su propagación, este campo es ahora llamado campo electromagnético. La termodinámica se encarga de estudia las transformaciones e intercambios de la energía.La Teoría clásica de Newton estudia los fenómenos menores a la velocidad de la luz óptica y electromagnetismo. Se divide en:
Acústica: es la rama de la física que estudia el sonido, infrasonido yultrasonido; es decir ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (tanto sólida como liquida o gaseosa) (no se propagan en el vacio) por medio de modelos físicos y matemáticos. A efectosprácticos, la acústica estudia la producción, transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del sonido. La ingeniería acústica es la rama de la ingeniería que trata de las aplicacionestecnológicas de la acústica. La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga generalmente en el aire a una velocidad de 343m/s o 1.235km/h en condiciones normales de presión y temperatura (1atm y 20ºC).
Mecánica: es la rama de la física que describe el movimiento de los cuerpos y su evolución en el tiempo, bajo la acción de la fuerza. El conjunto de disciplinas que abarca la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria clasica
  • teoria clasica
  • teoria clasica
  • TEORIAS CLASICAS
  • Teoria clásica
  • Teoria Clasica
  • Teoria Clasica
  • teoria clasica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS