Teoria de justicia de rawls

Páginas: 7 (1634 palabras) Publicado: 6 de junio de 2010
TEORIA DEL DERECHO

JOHN RAWLS

TEORIA DE JUSTICIA

FACULTAD DE DERECHO

JOHN RAWLS

Principales categorías de su Teoría de justicia

1. PRINCIPIOS DE JUSTICIA

Para Rawls existe posibilidad de que exista una sociedad suya existencia perdure y se fortalezca, dicha sociedad deber ser justa y estable de ciudadanos libres e iguales, los cuales centran sus intereses en doctrinasrazonables, religiosas, filosóficas y morales.

Sobre estas personas ha caído un grueso velo de ignorancia situándolos es la posición individualista original donde nadie sabe quién es y han olvidado sus intereses, conservando únicamente la capacidad de razonar, nociones económicas y sociológicas. Convirtiéndose en seres elementales de pensamiento.

Como consecuencia, por medio de un contratosocial hipotético crean las pautas sobre la sociedad en que desean vivir, así por medio de este rigen los principios de justicia que regirán su vida social utilizando un método justo por si mismo

Rawls Establece dos características principales de una sociedad justa, basadas en la posición original de las personas según la cual los individuos bajo el velo de ignorancia erigirán los principios de lajusticia dichos principios son:

• Principio de libertades: los derechos de las personas deben ser equivalentes al esquema más extenso de libertades básicas que sea compatible con un esquema de libertades iguales y con relación a los demás.
Este se encarga de la distribución de la libertad y tiene dos objetivos específicos que son: libertad y maximización de libertades básicas.todos tendrán igual derecho a estas libertades, ya que son básicas para el cumplimiento de un proyecto de vida y el auto respeto. Rawls considera que las libertades básicas son de vital importancia y ningún individuo en su posición original estaría dispuesto a arriesgarlas. La libertad solamente puede condicionarse en caso de conflicto con otras libertades básicas, es decir se haría desigual omenos extensa.

• Principio de diferencia: las desigualdades sociales y económicas estarán elaboradas de la siguiente manera, inicialmente que den ventaja a todos los individuos y adicionalmente que se hallen indicadas a oportunidades aptas para todos.

En Rawls este principio expresa un sentido de solidaridad y rechaza hábitos de privilegios. Desarrolla la idea de no implementar mayoresventajas a menos que estas beneficien a los peor situados.

Según Rawls las personas en su posición original teniendo ya garantizadas todas sus libertades básicas entrarían a desear redistribuir bienes tales como la riqueza, la autoridad y el ingreso, este principio dice que dicha redistribución que consecuentemente implica desigualdad se podría justificar en caso de favorecer al individuo enmenor beneficio.

Rawls pretende dar una alternativa al sistema de libertad natural que implica igualdad entre los individuos partiendo de sus capacidades pero el dice que dicho sistema no propone igualación de clases sociales, puesto que nuestras capacidades pueden ser beneficios adquiridos en razón de nuestra situación social. Este segundo principio da prioridad a la justicia sobre la eficacia.2. REACCION CONTRA EL UTILITARISMO

Plantea su idea principal “cuando las instituciones más importantes de la sociedad están dispuestas de tal modo que obtienen el mayor equilibrio neto de satisfacción distribuido entre todos los individuos pertenecientes a ella, entonces la sociedad está correctamente ordenada y es justa”. Para rawls es importante mostrar la superioridad de su teoríade justicia frente al utilitarismo. El principio de utilidad termina por identificar las nociones de lo bueno y de lo justo, al ver como justa la distribución de beneficios que maximice el bien, el cual, el utilitarismo clásico asocia con la satisfacción del deseo.

Al hacer extensivo el principio utilitarista de e lección individual a la sociedad, este se vuelve indiferente al modo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria De La Justicia De John Rawls
  • Teoria de la justicia Rawls
  • Resumen Rawls Teoria De La Justicia
  • Teoria de la Justicia Jhon Rawls
  • Teoría de la justicia john rawls
  • la teoria de la justicia de rawls jose caballero
  • Roberto Gargarella Las Teorías De La Justicia Después De Rawls
  • Comentarios sobre la teoría de la justicia de jonh rawls

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS