teoria de max weber
En 1864 el sociológico y Abogado Alemán Max Weber dio su mayor aportación a la administración con la teoría “Modelo de la burocracia”. En donde se afirma que la burocracia,es la base de todo sistema de producción de una sociedad moderna racionalista y capitalista. El modelo está enfocado al desempeño, organización y desarrollo del material humano dentro de lasorganizaciones. Basándose en lo anterior, el modelo de burocracia debería comprender 5 aspectos:
1.-División del trabajo: Cada organización debe establecer jerarquías de autoridad.
2.-Reglas: Cadalabor dentro de la organización debe estar regida por reglas, y estas se determinan y se hacen valer desde los altos mandos. Las reglas deben ser precisas, claras y sencillas.
3.-Actitudobjetiva del administrador: El dirigente o administrador debe dirigir sin dejarse llevan por alguna emoción que afecte el desempeño del mismo o afecte a sus subordinados.
4.-Seguridad en el trabajo:Todo personal de una organización debe estar protegido contra despidos injustificado. Al contrario de esto deberá permitírsele crecer laboralmente dentro de la organización, con la finalidad de haceruna carrera y generar antigüedad. Esto permite que el “empleado” se desarrolle con eficiencia y con una actitud positiva.
5.-Evitar la corrupción: debe existir total transparencia en los flujos deingresos de la organización y las cuentas de los miembros de la misma. Especialmente en los puestos claves en donde se maneja capital.
Mientras Max Weber daba su mayor aportación a laadministración con esta teoría que está hoy en día esta vigente en las organizaciones públicas, en ese mismo año en México el archiduque Maximiliano de Austria recibe el título de emperador de México, ofrecidopor Napoleón III de Francia.
TEORIA DE MAX WEBER
En 1864 el sociológico y Abogado Alemán Max Weber dio su mayor aportación a la administración con la teoría “Modelo de la...
Regístrate para leer el documento completo.