Teoria del derecho

Páginas: 8 (1872 palabras) Publicado: 29 de enero de 2010
Lorena López López
Grupo: 2 – A

Metodología

Dicho termino está compuesto del vocablo método y el sustantivo griego logos que significa juicio, estudio, esta palabra se puede definir como, la descripción, el análisis y la valoración crítica de los métodos de investigación.

La metodología es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación, Sin la metodología es casiimposible llegar a la lógica que conduce al conocimiento científico.

Método

La palabra método se deriva del griego “meta”, hacia, a lo largo, y “odos” que significa camino, por lo que podemos deducir que método significa el camino más adecuado para lograr un fin.

También podemos decir que el método es el conjunto de procedimientos lógicos a través de los cuales se plantean los problemascientíficos y se ponen a prueba las hipótesis y los instrumentos de trabajo investigados.

El método es un elemento necesario en la ciencia; ya que sin él no sería fácil demostrar si un argumento es válido.

Métodos de Investigación

Método Científico

El método científico o experimental es una manera de recopilar información y comprobar ideas. Es la forma en que un científico trata dehallar respuestas a sus interrogantes sobre la naturaleza. A pesar de que el procedimiento puede variar, el método científico consta de los siguientes pasos generales: hacer observaciones; formular hipótesis; someter a prueba las hipótesis y llegar a conclusiones. El método científico es lo que distingue a la ciencia de los otros campos de estudio. Los pasos para el método científico son lossiguientes:

Observación Científica. La base de un método científico y la fuente última de todos los descubrimientos de la ciencia es la observación cuidadosa y precisa, con experimentos lo más libre posible de variantes, con testigos adecuados, lo más cuantitativo posible. Las observaciones de un científico deben ser exactas. Cualquier idea y opinión que involucre las emociones u opiniones delinvestigador es viciada porque es parcial o prejuiciada. Además de ser exactas, las observaciones, deben también constar de un registro escrito, o en película, o en cinta o en otra forma. Ese registro de sus observaciones constituye los datos del experimento. Las observaciones y los experimentos pueden analizarse así, de modo que pueda introducirse en los fenómenos observados cierto orden.Luego, las partes se sintetizan para descubrir sus interrelaciones.

Formulación de Hipótesis. Sobre la base de las observaciones, el hombre de ciencia generaliza o elabora una hipótesis. Una observación, o una serie de ellas, muy a menudo lleva a un científico a hacer una o más preguntas. Si el científico no encuentra la respuesta a su pregunta en escritos o documentos científicos, debe hacerobservaciones muy cuidadosas acerca del fenómeno que está estudiando. Después de formularse la pregunta, el científico la contesta formulando una hipótesis. Una hipótesis es una posible contestación a una pregunta acerca de la naturaleza, basada en observaciones, lecturas y los conocimientos del científico. Las predicciones a partir de la hipótesis pueden así probarse por medio de otrosexperimentos. El siguiente paso en el método científico es probar la hipótesis.

La experimentación. La prueba científica de una hipótesis se llama experimentación. Un científico debe diseñar un experimento para probar la hipótesis que propone. Generalmente, un experimento incluye dos grupos de observación. A uno se le llama el grupo control y al otro grupo experimental. El grupo experimental difieredel grupo control solamente en un factor o condición. Esta condición o factor se conoce con el nombre de factor variable.

Conclusiones y Teorías. La información que se obtiene de un experimento se estudia con el fin de determinar si confirma o no la hipótesis original. Si es así, el científico ha obtenido evidencia de que la hipótesis es válida. Si no es así, llega a la conclusión de que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría del derecho
  • Teoria del derecho
  • teoria del derecho
  • Teoria del derecho
  • Teoria del derecho
  • Teoría del Derecho
  • teoria de derecho
  • Teoria Del Derecho

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS