Teoria politica
Objetivos…………………………………………………………………………….4
Introducción………………………………………………………………………...5
Capitulo 1.Conceptos básicos de la teoría política………………………….6
1.1 Concepto de política
1.2 Concepto de poder
Capitulo 2. Estado ………………………………………………………………..8
2.1 conceptos previos de Estado
2.2 Estados antiguos
2.3 el origen del Estado moderno
2.4 características del Estado moderno2.5 ¿cómo llegamos al concepto de Estado?
2.6 concepto weberiano de Estado
Capitulo 3. Planteamientos epistemológicos de la teoría política………...13
3.1 Definición de Ciencia
3.2 método científico
3.3 Modelos de la teoría del conocimiento
Capitulo 4. La ciencia política como ciencia social …………………………….19
4.1 Concepción clásica de ciencia
4.2 Concepción moderna de ciencia
4.3 Positivismoclásico
4.4 Revisión popperiana al positivismo
4.5 Críticas al positivismo
4.6 Definición de ciencia política
Capitulo 5. Métodos de estudio de la ciencia política…………………………25
5.1 Cuantitativos
5.2 Cualitativos
Capitulo 6. Modelos de análisis de los fenómenos políticos…………………27
6.1 Estructuralismo
6.2 Teoría de sistemas
6.3 Funcionalismo
6.4 Marxismo
Capitulo 7. Modelos contemporáneos deorganización política……………..34
7.1 Tipos de dominación
7.2 Tipologías
Capitulo 8. Mecanismos de dominación actuales………………………………40
8.1 Factores reales de poder
8.2 Burocracia
8.3 Asociaciones y grupos de presión
8.4 Partidos políticos
8.5 Ejército y cuerpos represivos
8.6 Empresas transnacionales
Capitulo 9. Política, desarrollo y subdesarrollo…………………………………43
9.1 Poder político de lospaíses posindustriales
9.2 Negociación política entre las grandes potencias
9.3 Teoría de la dependencia
Conclusiones…………………………………………………………………………...48
Bibliografía………………………………………………………………………………49
Objetivos
Conocer conceptos clave para la comprensión de la ciencia política, tales como: política, poder, y Estado.
Entender el objeto y ubicación de la teoría política en la ciencia social y losmodelos de análisis en los que se apoya para entender los fenómenos políticos.
Sintetizar el desarrollo cronológico de la teoría política y al mismo tiempo comprender su fundamentación como ciencia social.
Analizar los distintos enfoques con los que se puede analizar un hecho político y analizar la teoría política en base a diferentes autores.
Introducción
La teoría política actual esimportante para el desarrollo del Estado y en consecuencia afecta a la sociedad que se desenvuelve en él.
El presente trabajo aborda esta relevancia de la ciencia política de una forma sintetizada y aborda los temas de manera organizada para lograr una mayor comprensión.
En el inicio de la investigación se plantean términos clave para facilitar la comprensión de algunos textos y principalmente dela ciencia política en general. Se dedico un capitulo completo al termino estado ya que es de gran relevancia su significado y su influencia en el desarrollo de la teoría política ya que son dependientes y su crecimiento ha sido directamente proporcional.
Se analiza de igual manera el concepto de ciencia así como el método científico esto con el fin de entender la cientificidad de la política enrelación a la manera en que estudio a la sociedad y como actúa en procesos y hechos políticos.
Después de haber entendido a la ciencia política como ciencia social hemos podido analizar y esquematizar los diferentes métodos que utiliza en su desarrollo así como lo enfoques más comunes para el estudio de esta disciplina.
Al final de este, se muestra un análisis de la política contemporánea através de los diferentes modelos de organización política y de las formas de dominación actual como son los partidos políticos, los grupos de presión, el ejército, la burocracia.
En el capitulo final se habla desde un enfoque mundial, ya que se trata el desarrollo político atraves de los instrumentos que se tienen actualmente como es la globalización, se habla de perspectivas y de la...
Regístrate para leer el documento completo.