teoria politica

Páginas: 10 (2279 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2014
TEORIA POLITICA YDEL ESTADO
LA TEORIA DEL ESTADO: OBJETO Y MÉTODO
La teoría del Estado es el conjunto de organizaciones formales, normas y procedimientos a través de los cuales se canaliza y manifiesta el poder público. Las instituciones del sistema politico son el núcleo de su estudio, también las relaciones de ésta con el poder ejecutivo, legislativo y judicial. Así como la organizaciónterritorial del poder, al Administración Pública, la constitución y el Derecho Público. Por último los partidos políticos y los procesos electorales.
El método utilizado para el estudio de la teoría de Estado es descriptivo. Se asenta en los hechos y su objetivo es interpretar la realidad. Se encuentra vinculada a otras disciplinas como el Derecho, la Filosofía, la Economía y la Historia Existendiferentes enfoques pero la necesidad de conciliar diferentes enfoques ha dado lugar al sincretismo metodológico que implica el conocimiento científico aglutinando los aspectos descriptivos, el estudio de la evolución a lo largo del tiempo, las circunstancias contemporáneas y lo universal y lo particular.

I. INTRODUCCION A LA POLITICA.
1.1. INTRODUCCION
Nueva economía política
La nuevaeconomía política (NEP) trata interdisciplinariamente una pluralidad temática: la lógica de la acción colectiva, la economía política del desarrollo, el control electoral, la organización de las actividades legislativas, la burocracia pública, la regulación de los servicios, la provisión de bienes públicos y la toma de decisiones en los sistemas políticos, utilizando la metodología de la economíaneoclásica, teniendo en cuenta los actores políticos de forma individual y / o actuando colectivamente, en grupos, tales como los votantes, la administración, partidos políticos y grupos de interés.
La utilización del término nueva economía política fue elegido argumentando que el método en cuestión puede considerarse un heredero, en la ciencia social moderna, de la economía política clásica (deautores tales como Adam Smith, John Stuart Mill y Karl Marx).1
La nueva economía política se ve como una economía positiva, que describe el contexto actual, cómo es. Lo antagonista de esto es la economía normativa, que quiere explicar un estado ideal, es decir, cómo debería ser.
CARACTERISTICAS DEL CONOCIMIENTO POLITICO

Cuando nos referimos al conocimiento político, agrupamos el conjunto deinformación útil y aplicable que proceda de nuestra experiencia cultural y de la información histórica que nos haya permitido aprender sobre las experiencias del pasado, desde el punto de vista del presente. Los aspectos de mayor interés se refieren a aquellas decisiones o situaciones que acaban siendo formalmente irreversibles, pues condicionan las decisiones del presente. También resulta de interésla constatación de que se aprende tanto de aciertos como de errores.
Son 4 definiciones que determinan los grados del conocimiento político:
1- FILOSOFIA POLITICA: Tiene un aspecto ontológico y un aspecto moral.
Ontológico: Estudia la trascendencia del ser humano, desde ese punto de vista vemos la causa y fin del hombre.
Es decir la filosofía política en su aspecto ontológico estudia latrascendencia del ser con respecto al hombre sus causas y sus miedos.
Moral: Estudia lo que debe ser el hombre y al decir lo que debe ser también lo que hace.
2 - CIENCIA POLITICA: Es una ciencia nueva que tiene aproximadamente 500 años, es decir que reconocemos la posibilidad de su existencia.
El conocimiento de la política en relación con la ciencia nos debe dar 3 aspectos para que esta se puedainterpretar como ciencia política
1° CONOCIMIENTO OBJETIVO
2° METODO APROPIADO
3° QUE SE PUEDA COMUNICAR
Político lo analizamos desde el punto de vista científico con objetividad, con un método científico y lo que se obtiene se puede comunicar TODAS ESTAS SON LAS PROPIEDADES DE LA CIENCIA POLITICA
3- TEORIA DEL ESTADO: Nace cuando a los pensadores les interesa más lo que el estado debe ser que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la teoria politica
  • teoria politica
  • Teoria politica
  • teoria politica
  • TEORÍA POLITICA
  • TEORIA POLITICA
  • Teoria Politica
  • Teoría política

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS