TEORIA POLITICA

Páginas: 7 (1597 palabras) Publicado: 13 de agosto de 2015
TEORIA POLITICA

Se entiende por Teoría Política al desarrollo de un cuerpo conceptual coherente en torno a los fenómenos políticos cuya elaboración y exposición puede guardar sistematicidad. Se ha sostenido que la Teoría Política ha constituido un puente entre la Filosofía Política y la Ciencia Política y ha recibido influencias de la Filosofía y la Sociología. En la actualidad, la TeoríaPolítica contribuye a la enseñanza de la Ciencia Política con investigaciones en áreas temáticas como: la democracia, la ciudadanía, las nuevas formas de participar y de hacer política, los estudios comparados de las ideologías, etc.
La política (del latín politicus y ésta del griego antiguo πολιτικός 'civil, relativo al ordenamiento de la ciudad o los asuntos del ciudadano') es una rama de la moral quese ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por mujeres y hombres libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Es un que hacer ordenado albien común. Ciencia que se encarga del estudio del poder público o del Estado. Algunos autores presentan al uso legítimo de la fuerza como la característica principal de la política. Siguiendo con estadefinición la política es el ejercicio del poder que busca un fin trascendente. Ésta promueve la participación ciudadana ya que posee la capacidad de distribuir y ejecutar el poder según sea necesario para promover el bien común.
Política deriva de la palabra polis o lo relativo a la ciudad del estado griego. La Política es una actividad producida dentro de la colectividad social que tiene porobjeto regular y coordinar la vida social a través del orden, la defensa y la justicia para mantener la superación y la cohesión de un grupo social determinado.
El hombre es considerado un ser político en todos las esferas de su vida cotidiana: cultural, social, económica, arte y por supuesto política.
MAPA CONCEPTUAL TEORÍA POLÍTICA Hecho político social (Hombre político) Ciencia política y otrasdisciplinas Estudio de los hechos políticos Política (poder, influencia mando, autoridad, legitimidad, etc.)  Historia política  Filosofía política  Teoría del estado Ciencia Política Actividad Social  Sociedad  Cultura  Economía  Religión  Participación política Describir, explicar, interpretar Métodos
Desde el origen de la socialización humana, el hombre ha vivido inmerso en la actividadpolítica. Luego de que el hombre primitivo resolvió la supervivencia alimenticia se enfrentó a la necesidad de establecer un liderazgo y una actividad social que le permitieran crear el orden y garantizar la seguridad de la propiedad. Así se puede observar históricamente que para la existencia del derecho necesariamente tiene que existir el estado, y no se puede contar con un estado si los hombresno realizan hechos políticos o tienen conciencia de las relaciones de poder. Más allá de la explicación del surgimiento del Estado como una necesidad económica, debe reconocerse que el poder político fue y es el germen de la organización social.

El hombre en su aspecto político, implícito en todas las actividades humanas, no sólo busca dar solución a cuestiones económicas sino tambiéndesarrollar acciones que implican poder, y unas y otras están reguladas por el orden o derecho positivo. Por ello, el conocimiento científico de los fenómenos relacionados con el poder político es prioridad para la sociedad actual y en especial para todo aquel que se dedica al estudio del régimen jurídico, que es la expresión de la organización socio-política de la comunidad. Es fundamental conocer alsistema, estructuras, límites y eficiencias políticas de la sociedad, para que se puedan comprender y analizar las expresiones jurídicas del Estado. Es en la sociedad, en donde la Ciencia Política y el Derecho se entrelazan para alcanzar los objetivos del bien común, sin afectar los derechos individuales y sociales.
Es claro que el hecho político se caracteriza por tener sustento en una comunidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la teoria politica
  • teoria politica
  • Teoria politica
  • teoria politica
  • TEORÍA POLITICA
  • TEORIA POLITICA
  • Teoria Politica
  • Teoría política

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS