Teoria Relación AC

Páginas: 2 (381 palabras) Publicado: 3 de octubre de 2015



Expresa la íntima relación que existe entre el peso del agua utilizada en la mezcla y el peso del cemento. Como es matemáticamente una razón, debe usarse un signo de división (barra: / ) y nuncaun guion.
Dado que el peso del agua utilizada siempre es menor que el peso del cemento, el guarismo resultante es menor que la unidad.
Una relación agua/cemento baja, conduce a un hormigón de mayorresistencia que una relación agua/cemento alta. Pero entre más alta esta relación, el hormigón se vuelve más trabajable. La menor proporción de agua-cemento conduce a la mayor resistencia y durabilidad,pero puede hacer la mezcla más difícil de manejar y vertir.


El Hormigón endurece como resultado de la reacción química entre el cemento y el agua conocida como la hidratación. Por cada 2 kilos decemento, ½ de agua se necesita para completar la reacción(la función ligante). Esto resulta en una relación agua/cemento de 1:4 o 25%. En realidad, una mezcla formada con un 25% de agua es demasiadaseca y no conviene lo suficientemente bien como para ser colocado, ya que la parte del agua es absorbida por la arena y la piedra, y no está disponible para participar en la reacción de hidratación. Porlo tanto, más agua se utiliza, entonces es técnicamente necesario para reaccionar con el cemento. Más típico de agua/cemento de los coeficientes de 35% a 40% de sus ingresos, junto con unplastificante.

Trabajabilidad: Una buena trabajabilidad facilita el transporte y el uso del hormigón, o sea la colocación en los encofrados y la compactación. Además, ésta influye favorablemente en el costo deestas operaciones.
Disgregacion:


¿Qué es la consistencia del hormigón?
La consistencia es el grado de facilidad en que una mezcla puede cambiar de forma, está relacionado con la fluidez del materialy su trabajabilidad, se dice que una mezcla es trabajable cuando en el estado fresco el hormigón puede ser transportado sin que se separen los componentes, y una vez colado llega a envolver...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoria De Las Relaciones
  • Teorias De Las Relaciones
  • teoria organizacional y su relacion con las relaciones humanas
  • Teoría de las necesidades en relación con la teoría impositiva
  • Teoria de las relaciones internacionales
  • Teoria de las Relaciones Internacionales
  • teoria de las relaciones internacionales
  • Teoria De Las Relaciones Humanas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS