teoria z
La Teoría ZETA
Que sería de las empresas sin sus trabajadores, serian solo maquinas, escritorios o edificios, por este motivo la fuerza laboral es la fuerza más importante en una empresa uorganización y si tu fuerza más importante está bien, todo lo demás lo estará.
Basados en esto nace la teoría ZETA, luego de la crisis de petróleo del 73 la industria tanto americana como japonesaestaba a la baja pero en poco tiempo los japoneses pudieron darle vuelta a esta situación, esto impresiono mucho a los americanos, investigando sus prácticas y sus modelos administrativos es así comoencuentran la teoría ZETA, William ouchi inicia un proceso de comparación e investigación de lo que el llamo teoría A(modelos EEUU.) y teoría J(modelos japoneses), con esta comparación la teoría ZETAoccidental entra en acción, la cual toma como principios fundamentales: Confianza, Atención a las relaciones humanas, Relaciones sociales estrechas. Pero no podemos hablar de la teoría ZETA sin hablarde
la teoría X: Donde el trabajador es perezoso, falto de ambiciones y lo único que desea es hacer el menor trabajo posible e irse a casa y sus actos se deben castigar o recompensar dependiendo delcaso.
La teoría Y: El trabajador es autónomo, optimista, creativo, dinámico, no es necesario el control externo o los incentivos, su desarrollo es autónomo y propio. Ambas son teorías desarrolladaspor Douglas mcgregor.
Con todo esto se desarrolló la teoría ZETA en donde el personal es lo más importante en una compañía y se confía plenamente en ellos, sus capacidades y su progreso no sololaboral sino en todos los aspectos relevantes de su vida, desde que William ouchi desarrollo esto puede decirse que revoluciono el mundo administrativo y sus bases, pues este era el modelo ¨milagroso¨,y muchas empresas de diferentes partes del mundo lo han adoptado él nos dio 13 pasos con los cuales se llega a la implementación de la teoría ZETA en una empresa, algunas empresas occidentales como...
Regístrate para leer el documento completo.