Teorias desarrollo

Páginas: 236 (58780 palabras) Publicado: 8 de abril de 2011
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

TEORÍAS DEL DESARROLLO Texto de Apoyo Didáctico para la formación del Alumno

Autores:

AIXA ALARCÓN OLMOS *1 JORGE F. ELLIES SANTANDER *2 2007

1

Antecedentes de los Autores: *1 Aixa Alarcón Olmos Profesora de Estado para la Educación Técnico-Profesional, Universidad de Santiago de Chile. Profesora dePregrado, Corporación Santo Tomás, Instituto Profesional, Escuela de Comunicación. Capacitada por Fundación Chile para creación de módulos basados en competencias

*2 Jorge F. Ellies Santander Magíster en Psicología con mención en Psicología Educativa, Universidad Simón Bolívar, Caracas, Venezuela. Profesor de Pregrado, Universidad de Santiago de Chile, Facultad de Humanidades, Departamento deEducación.

2

Presentación El texto de material didáctico que tiene a su disposición, se inserta en el marco del desarrollo del nuevo Currículo que nuestra Universidad está llevando a cabo sobre “El mejoramiento e Innovación de los currículos de Formación Inicial de los futuros docentes”, especialmente en la implementación de nuevos planes y programas de estudios relevantes y pertinentespara las carreras de Licenciatura en Educación. Esta intervención integral se expresa en la reestructuración, articulación y construcción de un nuevo currículo de formación inicial, donde la práctica es el eje desde el cual se ponen en movimiento la reflexión, el trabajo en equipo, la lectura e interpretación de contextos y la investigación-acción, todos ellos insumos para la alimentación deactividades curriculares de orden teóricas. Asimismo se busca que el profesional en formación desarrolle capacidad y voluntad para autorregular su conducta, en función de una conciencia éticamente formada en el sentido de su trascendencia, su vocación por la verdad, el amor, la justicia, la belleza y el espíritu de servicio y de respeto por el otro. Para el logro de los objetivos propuestos, el diseño deeste material está orientado a la educación basada en competencias. Por lo tanto, los aprendizajes esperados para cada unos de las unidades estarán centrados en competencias generales y específicas. Las competencias generales pueden ser instrumentales, interpersonales o sistémicas. Hacen referencia a la formación de un universitario en sentido genérico y deben ser adquiridas independientemente delos estudios que se cursen. Las competencias específicas se conocen como destrezas temáticas, relacionadas con las disciplinas académicas y son las que confieren identidad y consistencia a cualquier programa. En este caso, se torna esencial que los alumnos evalúen el comportamiento humano en diferentes edades, a partir de las diferentes teorías psicológicas que lo han estudiado, a través deplanteamientos críticos que les permitirán un conocimiento válido no sólo para el propio estudiante, sino para las aplicaciones que de él hagan en el aula. Diseño Metodológico Se propone una forma de trabajo activa, vivencial, reflexiva, que no se quede sólo en la experiencia personal, sino que le permita al estudiante confrontarla con la teoría, llevándolo a una toma de conciencia de sí mismo, de surelación con los otros y a proyectarse en su futuro rol de educador. El estilo didáctico elegido, se inscribe en los principios del aprendizaje del enfoque constructivista. El primer principio es el considerar que todo aprendizaje se inicia a partir de otro anterior. Los alumnos y alumnas llegan con un bagaje experiencial que no se puede obviar y, por lo tanto, es necesario valorar. Estárepresentado por sus creencias, valores, necesidades y motivaciones, formas de expresarse y relacionarse, de resolver los conflictos, su proyecto y sentido de vida, entre otros.

3

El segundo principio es el de auto actividad. El aprendizaje representa transformación. El proceso de aprendizaje es un proceso que sólo puede ser realizado por el propio estudiante; es personal e intransferible, en tanto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Teoría Del Desarrollo
  • Teorías Del Desarrollo
  • teoria del desarrollo
  • Teoria del desarrollo
  • teoria del desarrollo
  • teoria del desarrollo
  • Teorias De Desarrollo
  • teorias del desarrollo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS