terapia IP
Artículos
de revisión/actualización
Duelo, duelo patológico y terapia interpersonal
Ricardo Millán-González1
Nicolás Solano-Medina2
Resumen
Introducción: El duelo es una reacción emocional normal ante la pérdida de un ser querido o
de un estatus humano determinado. El duelo complicado es un constructo independiente que
describe un cuadro clínicode mayor duración y gravedad luego de una determinada pérdida y
que se considera cualitativamente distinto a los trastornos del afecto. La terapia interpersonal
(TI) aborda cuatro elementos principales, uno de ellos el duelo. Objetivo: Revisar la literatura
existente sobre duelo, duelo patológico y tratamiento con terapia interpersonal. Resultados:
Algunos estudios sugieren el logro de efectosadecuados al emplear TI para el manejo de la
depresión y otras entidades psiquiátricas, pero son pocos los que se centran en reacciones
de duelo propiamente dicho o de duelo patológico. Conclusiones: La mayoría de estudios de
TI no distinguen entre duelo normal y patológico, así como otras entidades psiquiátricas;
por lo tanto, se desconoce su utilidad en estos casos y se requiere mayorinvestigación que
contemple estas diferencias para obtener conclusiones más firmes.
Palabras clave: duelo, psicoterapia, literatura de revisión como asunto.
Title: Grief, Complicated Grief and Interpersonal Psychotherapy
Abstract
Introduction: Grief is a natural reaction human beings face when a loved one dies or a particular status is lost. Complicated grief (CG) is an independent construct thatdescribes greater
severity and longer duration as a consequence of a particular loss, which is qualitatively
different from mood disorders. Interpersonal psychotherapy (IP) uses four main elements to
approach patients, one of which is grief. Objective: To review the scientific literature regarding grief, complicated grief and its treatment with IP. Results: There are some studies that
supportthe use of IP in the treatment of depression and other psychiatric conditions, but
only a few have addressed grief or CG directly. Conclusions: Most IP studies do not make
the distinction between normal grief, CG and other mood and anxiety disorders. Thus, its
real usefulness when facing this scenario is unknown. More research having in mind these
differences would yield stronger conclusions.Key words: Grief, psychotherapy, literature review.
Médico psiquiatra, especialista en Psiquiatría de Enlace. Profesor de Psiquiatría de la
Universidad de Costa Rica, Unidad de Neurociencias del Hospital Calderón Guardia y
Centro Costarricense de Investigaciones Médicas, San Pedro, Montes de Oca, Costa
Rica.
2
Médico psiquiatra, Pontificia Universidad Javeriana y Clínica LaInmaculada. Bogotá,
Colombia.
1
Rev. Colomb. Psiquiat., vol. 39 / No. 2 / 2010
375
LUIS VALLESTER DOCUMENTO PSICOLOGIA
Millán-González R., Solano-Medina N.
Tradicionalmente, el duelo se
ha considerado el conjunto de reacciones emocionales provocado por
la pérdida de un ser querido (1-3),
cambios negativos en el estatus
social o económico (3) o, incluso,
la pérdida de la salud propia ode
un tercero. Clarke y colaboradores
lo incluyen como una de las cinco
dimensiones afectivas que experimentan los pacientes internados en
hospitales generales (4).
En condiciones normales, el duelo tiene una duración de seis a doce
meses, aunque después de recuperarse el adecuado funcionamiento,
podrían existir síntomas residuales
en algunos casos y considerarse
como normal (1). Enocasiones, su
evolución y presentación están influidas por algunas condiciones particulares: por ejemplo, en los pacientes
con insuficiencia renal crónica se
experimentan múltiples duelos a
lo largo de una misma enfermedad
(5), mientras que en los niños con
enfermedad terminal la reacción se
presenta de forma generalizada en
toda la familia (6-7).
Algunos autores sugieren que el
duelo se...
Regístrate para leer el documento completo.