terapia psicoanalitica
Por otra parte el psicoanalísis es una teoría que se verifica en la práctica, muestra su vigencia, se pone a prueba en cada intervención,con cada sujeto, en cada momento. Nunca está dado por hecho una determinado análisis, sino que es un saber que se actualiza consulta tras consulta. Para el psicoanalisis el paciene tiene que elaborarsus suposiciones, para así liberarse de la influencia que tiene un determinado hecho sobre su problema.
El síntoma podría decirse en resumen es una verdad a ser descifrada por el sujeto. Elinconsciente se muestra a través de un lenguaje codificado, y quien posee la capacidad para descífralo es el sujeto psicoanalizado.
El inconsciente es el efecto del significante (palabra), donde loreprimido se maniesta a través de síntomas, actos fallidos, sueños, etc.
Cuando una persona llega a la consulta por un síntoma, es porque en ese caso el síntoma se ha convertido en obstáculo paraseguir adelante. En la terapéutica no se buca entonces tratar de suprimirlo, sino de escucharlo, para hacer algo con él, permtiendo que el paciente elabore la cura, porque sólo así se logra una solución.Sólo a partir del descubrimiento de esa implicación, el paciente puede tomar una decisión sobre su vida, porque el conocimiento de su responsabilidad hacia el síntoma le da un lugar desde dondepoder mirarse incluído en lo que le sucede y modificar su actuar.
El psicoanálisis parte del supuesto, que el saber está del lado del sujeto que sufre y hace una demanda, y el psicoanalítista es un...
Regístrate para leer el documento completo.