terapia

Páginas: 4 (803 palabras) Publicado: 27 de noviembre de 2014
 Psicología del desarrollo
Características del pensamiento en la edad preescolar
Las características del desarrollo cognitivo y del pensamiento en niños de 3 a 6 años que investigó y describióPiaget son la base y el fundamento para describir el desarrollo cognitivo y para la elaboración de programaciones escolares en la escuela infantil, junto con las teorías y enfoques actuales, Craig(2001) afirma: "Décadas después de que Piaget iniciara sus investigaciones, sus teorías son una base importante para entender el desarrollo cognoscitivo aunque otras ponen en tela de juicio algunas de lasconclusiones concernientes a estas habilidades del niño y a la forma en que las adquiere.”,
Es necesario programar y trabajar con actividades educativas las 3 características básicas del pensamientodel niño preescolar:
Pensamiento simbólico
Pensamiento rígido-egocéntrico
Pensamiento irreversible
Con el objetivo de favorecer el desarrollo cognitivo y la aparición posterior de las capacidadesoperatorias del niño de finales de preescolar e inicio de primaria.
Los aspectos claves del desarrollo cognitivo que debemos tener en cuenta para programar objetivos educativos y actividades para elniño de preescolar son los siguientes:
1) Representación simbólica : a partir del año y medio - dos años, los niños tienen la capacidad de representarse mentalmente los objetos y los hechos yacciones que realizan ellos y poco a poco los demás, además de poder entender que las imágenes y las palabras representan a las cosas aunque no estén presentes.
Los autores relevantes en psicologíacognitiva piagetiano, neopiagetianos y no piagetianos coinciden en la importancia que tiene a partir de los dos años y especialmente de los 3 años ejercitar y entrenar a los niños en habilidades simbólicas,es necesario dirigirles en educación y no solamente dejar que jueguen de forma espontánea, para favorecer la capacidad cognitiva y el desarrollo cognitivo. Se ha comprobado que a partir de los dos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terapias
  • Terapia
  • Terapia
  • terapias
  • Terapia
  • TERAPIA
  • terapia
  • Cono Terapia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS