terminologia medica

Páginas: 2 (418 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2013
TERMINOLOGÍA MÉDICA
1. Acromegalia - gigantismo congénito de las extremidades. Se caracteriza por el aumento de volumen
de los huesos y las partes blandas de las manos, pies y cara la cual esproducida por una disfunción de la
hipófisis.
2. Alopecia - calvicie, caída del cabello sea natural o anormal.
3. Amenorrea - falta de menstruación.
4. Afrodisíaco - que estimula el apetito sexual.
5.Analgésico - produce eliminación de la sensibilidad del dolor.
6. Anorexia - falta de apetito.
7.

Antígeno - cualquier sustancia que es introducida al organismo animal y provoca la formación deanticuerpos.
8. Antimicótico - fungicida.
9. Antimitótico - es contrario a la división celular mitótica.
10. Antipediculoso- es una droga o .agente que se utiliza par destruir los piojos.
11.Antipirético - que contrarresta la fiebre.
12. Antitusivo - cura o alivia la tos.
13. Anuria - disminución de la secreción de orina.
14. Artralgía - dolor en las articulaciones
15. Bactericida -destruye las bacterias
16. Bacteriostático - que detiene el desarrollo de las bacterias
17. Carminativo - provoca o detiene la expulsión de gases en el tubo digestivo
18. Catártico - purgante
19.Cefalalgia - dolor de cabeza.
20. Diaforético - que favorece la sudación
21. Dismenorrea - irregularidad de la función menstrual siendo difícil o dolorosa
22. Disnea- dificultad para respirar
23.Diuresis - secreción abundante de orina
24. Emenagogo - que favorece el flujo menstrual

25. Emoliente - que relaja y ablanda las partes inflamadas.
26. Escorbuto - condición causada por lainsuficiencia de vitamina C y a la falta de higiene. Se
caracteriza por depresión nerviosa, dolores articulares, hemorragias múltiples y anemia
27. Estomáquico - que favorece la función digestiva.
28.Estomatitia - Inflamación de la mucosa de la boca.
29. Gastralgia - dolor de estómago
30. Germicida - posee la cualidad de destruir gérmenes
31. Glositis - inflamación de la lengua
32. Glúteos -...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Terminologia Medica
  • terminologia medica
  • terminologia medica
  • terminología medica
  • terminologia medica
  • Terminologia Medica
  • Terminologias medicas
  • Terminologia medica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS