Terminos Basicos de Sociologia de la Salud

Páginas: 30 (7280 palabras) Publicado: 21 de mayo de 2014
Ciencia. Es el conjunto de conocimientos estructurados sistemáticamente, obtenidos mediante patrones de observación y razonamiento. La ciencia se puede dividir en dos clases:
Ciencias Formales: Es aquella que no estudia fenómenos empíricos. Utilizan la deducción como método de búsqueda de la verdad. Ejemplo: Matemática, Lógica, Estadística, entre otras (Analíticas).
Ciencias Fácticas: Estánbasadas en buscar la coherencia entre los hechos y la representación mental de los mismos. Ejemplo: Psicología, Química, Biología, entre otras.
Ciencias Sociales. Todas las disciplinas científicas cuyo objeto de estudio está vinculado a las actividades y el comportamiento de los seres humanos. Las ciencias sociales, por lo tanto, analizan las manifestaciones de la sociedad, tanto materiales comosimbólicas.
Las ciencias sociales están formadas por la Antropología, la Arqueología, la Sociología, las Ciencias políticas, la Economía, la Geografía, la Historia e Historiografía, el Derecho, la Psicología, la Criminología y la Psicología Social.
Sociedad. Conjunto de personas que conviven de manera organizada y se relacionan entre sí. Marcados por una cultura en común, un cierto folclore ycriterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad. 
Sociología Es una ciencia que se encuentra dentro de las ciencias sociales, y se encarga del estudio del ser humano en sociedad, y la influencia que ésta pueda producirle en su forma de vida. El medio en el que nos formamos, especialmente en los primeros años de vida,influye de manera notoria en la elección de nuestros valores, nuestro pensamiento y forma de actuar.
Comunidad. Se denomina comunidad a aquel grupo o conjunto que puede estar conformado por personas o animales y que ciertamente comparten una serie de cuestiones como ser el idioma, las costumbres, valores, tareas, roles, estatus y zona geográfica, entre otras. Básicamente lo que convierte a unacomunidad en tal es la creación de una identidad común, es decir, que todos los integrantes de la misma, sin excepción de ningún tipo, siguiendo y respetando las cuestiones que mencionadas, lograrán. Entonces, un objetivo en común, como puede el bien común de todos aquellos que componen la comunidad.
Cultura. Son conocimientos que adquiere una persona y que le permiten desarrollar el sentidocrítico y el juicio en las diferentes prácticas humanas económicas, políticas, jurídicas, religiosas, entre otras. Dando significado a los valores que el hombre pone en práctica en la sociedad.
Salud. La salud es un estado de bienestar o de equilibrio que puede ser visto a nivel subjetivo (un ser humano asume como aceptable el estado general en el que se encuentra) o a nivel objetivo (se constata laausencia de enfermedades o de factores dañinos en el sujeto en cuestión). El término salud se contrapone al de enfermedad, y es objeto de especial atención por parte de la medicina.
Salud, Según la O.M.S. La salud es un término íntimamente relacionado con la calidad de vida, cuya definición ha variado a través de la historia. Durante mucho tiempo se creyó que la salud era meramente la ausenciade enfermedad, es decir, si no hay enfermedad, hay salud. Sin embargo este concepto sólo limita a los factores biológicos. En el año 1958 esta definición fue revisada por la O.M.S (Organización Mundial de la Salud) quien expuso una nueva, considerando la salud como el estado de completo bienestar psicológico, físico y social, y no solo la ausencia de enfermedades o afecciones.
La O.M.S es unaagencia fundada en 1948, que pertenece a la O.N.U (Organización de las Naciones Unidas) y tiene su sede central en Ginebra. Elaborando una Constitución con el objeto de coordinar y dirigir la labor sanitaria y mundial.
Componentes de la salud según O.M.S:
Estado de adaptación al medio: El estado de medio ambiente no es solo de naturaleza fisicoquímica o biológica, sino también los factores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Salud Ocupacional, Terminos Basicos
  • sociología de la salud conceptos básicos
  • Terminos basicos referentes a la sociologia urbana
  • Términos básicos sobre salud y seguridad en el trabajo
  • Términos Básicos De La Sociología
  • Sociologia , terminos
  • Terminos de sociologia
  • conceptos basicos de sociologia de la salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS