Termo
Como todos los positivistas, Watson está preso de la cosmovisión newtoniana, elementalista y asociacionista, sólo que en vez de contenidos mentales(sensaciones y afectos para los estructuralistas).”Sólo entonces al conductista experto le será posible inferir, dados los estímulos, cuál será la reacción; o, dada la reacción, cuál ha sido lasituación o estímulo que la ha provocado” (Watson, 1930).
El aprendizaje es, pues, la piedra militar del edificio conductista. Las personas aprenden a adaptarse, generan “Una adecuada organización para‘enfrentar la situación” o mejor para enfrentar las situaciones. “para lograrlo debe formar hábitos.
El “reflejo condicionado es la unidad constituyente de la totalidad del hábito. El aprendizaje integrareflejos condicionados en unidad superiores de integración, hábitos, que, conforme se “ejercitan”, se van automatizando. Una vez sólidamente establecido, un hábito no necesita de los estímulos físicos(“visuales, auditivos, táctiles, y otros”) que ayudaron a formarlo/adquirirlo. Los estímulos musculares provenientes de los movimientos de los propios músculos es todo lo que necesitamos para quenuestras respuestas se produzcan en el debido orden de sucesión
No queda rastro de las ideas de James sobre los instintos. Su extremo ambientalismo les ha quitado todo protagonismo en la determinación dela conducta (Watson y McDougall, 1928). “El conductista descubre que el ser humano cuando nace es un sencillo fragmento de protoplasma no entrenado, preparado para ser moldeado por cualquier familiaa cuyo cuidado sea puesto en primer lugar”. Los instintos son un artificio mentalista.
Implicaciones de conductismo
Watson concibe su sistema, no solo como un cuero de conocimientos y métodos(actividad teórico-investigadora), sino también como una actividad tecnológico-investigadora dirigida a elaborar y optimizar instrumentos técnicos y/o tecnologías sociales.
El conductismo como...
Regístrate para leer el documento completo.