Termodinámica

Páginas: 7 (1520 palabras) Publicado: 26 de septiembre de 2010
PROCEDIMIENTO
Experimento 1
1. Ubicar el émbolo aproximadamente a la mitad de la jeringa y conectar all manómetro. Ajustar la posición del émbolo para que el nivel de líquido en ambas ramas sea el mismo.

2. Presionar un poco el émbolo y esperar que el sistema se equilibre para registrar las lecturas de ha (altura del líquido manométrico en la rama abierta) y hc (altura del líquidomanométrico en la rama cerrada); y con esta información determinar la presión manométrica. Realizar cinco eventos.

3. Ahora en lugar de presionar el émbolo se saca un poco y se espera a que el sistema se equilibre nuevamente para poder realizar las lecturas de ha y de hc para obtener la presión manométrica correspondiente. Realizar cinco eventos.

4. Calcular la presión del gascorrespondiente a cada uno de los eventos experimentales. Expresar el resultado en cm. Hg. y en las unidades de presión del SI. Llenar la siguiente tabla:

PRESIÓN

Lectura | ha cm. | hc cm. | P manométrica (cm. Agua) | P manométrica (cm. Hg.) | P absoluta (Pa) |
1 | | | | | |
2 | | | | | |
3 | | | | | |
4 | | | | | |
5 | | | | | |
6 | | | | | |
7 | | || | |
8 | | | | | |
9 | | | | | |
10 | | | | | |

Registro de datos:
Presión atmosférica local = _____________
Temperatura ambiente = ________________

DIAGRAMA DE FLUJO
PRESIÓN Y MEDIDORES DE PRESION

Ubicar el émbolo a la mitad de la jeringa y conectar all manómetro. Y ajustar el embolo del liquido para que en las ramas sea el mismo.

Presionar el embolo yesperar a que el sistema se equilibre y registrar las lecturas de ha (altura del líquido manométrico en la rama abierta) y hc. (Altura del líquido manométrico en la rama cerrada).

Ahora se saca un poco el embolo y equilibrar el sistema tomar las lecturas de ha y de hc.

Calcular la presión del gas correspondiente a cada uno de los eventos experimentales.

EXPERIMENTO DE BARÓMETRO:PROCEDIMIENTO:
1. Colocar el soporte para detener la botella.
2. Colocar una escala. A un lado de la botella.
3. Llenar la botella de agua, de preferencia hasta ¾ partes.
4. Tapa la botella y dale la vuelta, colocándola de una forma invertida en el plato, evitando que se salga el agua de la botella.
5. Marcar el nivel del agua en la botella.
6. Revisar el experimentocontinuamente y anotar observaciones.
*** Colocar el dispositivo lejos del calor  para que el agua no se evapore rápidamente.


Revisar el experimento continuamente y anotar observaciones.
Marcar el nivel del agua en la botella
Tapa la botella y dale la vuelta, colocándola de una forma invertida en el plato
Llenar la botella de agua hasta tres cuartas partes.Colocar una escala
Colocar soporte para detener la botella
Experimento del
Barómetro

V. FUENTES CONSULTADAS
* Cengel Yunus A., Boles Michael A. Termodinámica. 4° edición. Ed. Mc Graw Hill. Cap. 1.
* J.M. Smith., H.C. Van Ness., M.M. Abbott. Introducción a la termodinámica en ingeniería química sexta edición. Ed. Mc Graw Hill. Cap. 1.
* depa.pquim.unam.mx/fisiquim/termo.htm
*http://buscar.taringa.net/posts?q=como+hacer+un+barometro+casero

PRACTICA NO 4.
PRESION Y MEDIDORES DE PRESION
OBJETIVO:
* Medir la presión de fluidos a través de manómetros de Bourdon y manómetros de tubo en “U”.
* Obtener los porcentajes de error arrojados por un manómetro de Bourdon, usando el banco calibrador a pesas y el calderín

INTRODUCCION:
¿Qué es la Presión?
Una de lasformas más sencillas de definir la presión es imaginándose un gas encerrado en un recipiente. Las moléculas del gas chocan continuamente con las paredes, generando fuerzas. Si se toma una pared del recipiente, se cuantifica la fuerza que actúa en forma perpendicular sobre la misma en un instante dado y se divide por el área superficial de la pared, se obtiene lo que se conoce como presión. Entonces...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica
  • Termodinamica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS