Termodinamica
En la Termodinámica se encuentra la explicación racional del funcionamiento de la mayor parte de los mecanismos que posee el hombre actual. La Termodinámicaaporta los fundamentos científicos básicos que han permitido la invención del motor de automóvil, de la turbina de gas de un avión y de una larga serie de dispositivos tecnológicos de cuyos efectos nosbeneficiamos a diario y de cuyo funcionamiento al menos en su aspecto fundamental se responsabiliza plenamente esta ciencia. La Termodinámica estudia, interpreta y explica las interaccionesenergéticas que surgen entre los sistemas materiales formulando las leyes que rigen dichas interacciones. (ESTUDIAR)
TRABAJO.
e) Presión: Se define como la fuerza ejercida sobre la unidad desuperficie.
Así, si una fuerza F se ejerce sobre la superficie A y se distribuye uniformemente sobre ella, la presión media será:
Temperatura: Es la propiedad termodinámica que nos indica cuando uncuerpo está o .La temperatura es una propiedad con la cual estamos todos familiarizados pero que resulta difícil dar una definición exacta.
Su definición clara se consigue al estudiar la Ley Cero de laTermodinámica.
Masa (m ó n): es la cantidad de sustancia que tiene el sistema. En el Sistema Internacional se expresa respectivamente en kilogramos (kg) o en número de moles (mol).
Volumen (V):es el espacio tridimensional que ocupa el sistema. En el Sistema Internacional se expresa en metros cúbicos (m3). Si bien el litro (l) no es una unidad del Sistema Internacional, es ampliamenteutilizada. Su conversión a metros cúbicos es: 1 l = 10-3 m3.
CONDUCTIVIDAD TERMICA.
Es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En otras palabras laconductividad térmica es también la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a substancias con las que está en contacto. En el Sistema...
Regístrate para leer el documento completo.