termoformado
El termoconformado o termoformado es un proceso consistente en calentar una plancha o lámina de semielaborado
termoplástico, de forma que al reblandecerse puede adaptarse a la forma de un molde por acción de presión, vacío o
mediante un contramolde.
DESCRIPCIÓN
El termoformado es un proceso que consiste en dar forma a una lámina plástica por medio de calor (120 ºC a 180 ºC) yvacío (600 a 760 mmHg) utilizando un molde o matriz (madera, resina epóxica o aluminio). Un exceso de temperatura
puede "fundir" la lámina y la falta de calor o una mala calidad de vacío incurrirá en una pieza defectuosa y sin detalles
definidos.
A diferencia de otros procesos como la inyección, el soplado y el rotomoldeado, el termoformado parte de una lámina
rígida de espesor uniformerealizada por el proceso de extrusión, y permite realizar pequeñas producciones por su bajo
costo en matricería llegando a ser rentable en altas producciones también.
Los materiales más utilizados son PAI, PP, PSI, PET, ABS, PEAD, PVC. También se puede termoformar PVC espumado,
policarbonato, acrílico, etc. Los espesores más comunes van de 0,2 mm (envases descartables) a 6 mm o más (carcasas
paramaquinaria).
Una restricción característica de este proceso es que la pieza a termoformar debe ser fácilmente "desmoldable" esto
significa que la matriz debe ser más ancha en la base y más angosta en la parte superior. Esto comúnmente se denomina
ángulo de desmolde o de salida y generalmente es de 5 grados como mínimo.
ETAPAS
Aunque el proceso tiene numerosas variantes que serán descritasposteriormente, cabe distinguir tres etapas
fundamentales del proceso, que son:
•
Calentamiento del semielaborado, ya sea por radiación, contacto o convección.
•
Moldeo del semielaborado, que tras calentarse se estira adaptándose al molde por medio de diferentes procesos (presión,
vacío , presión y vacío o un contramolde).
•
Enfriamiento del producto, que comienza cuando eltermoplástico entra en contacto con el molde y es enfriado por un
ventilador o a temperatura ambiente y termina cuando la temperatura es la adecuada para desmoldear la pieza sin
deformarla.
Parámetros
Además en esta técnica de transformación de plástico deben tenerse siempre en cuenta una serie de parámetros, que son:
•
Temperatura de conformado, que depende sobre todo del material a transformar,aunque también de la complejidad y el
espesor de la pieza.
•
Tiempo de calentamiento, que depende sobre todo del espesor del material, aunque también del coeficiente de
transmisión del mismo. Este es de gran importancia, y ha de ser suficiente para que la lámina alcance uniformemente en
superficie y espesor la temperatura de conformado.
•
Tiempo de enfriamiento, que depende de losmismos factores que el tiempo de calentamiento, y ha de ser suficiente para
que el elaborado final sea resistente y no se deforme al desmoldear.
• Presión o vacío, depende sobre todo del espesor de la lámina aunque también de la complejidad de la pieza. Debe
controlarse, ya que si es insuficiente no se obtendrán todos los detalles y si es excesiva se pueden producir agujeros o
marcas.TERMOCONFORMADO AL VACIO DIRECTO
Es uno de los procesos más extendidos, debido a que es enormemente versátil y más económico que otros procesos por
presión o mecánicos. Consiste en sujetar el semielaborado en una estructura y calentarlo hasta llegar al estado
gomoelástico para colocarlo sobre la cavidad del molde y que se adapte a su geometría. Se elimina el aire mediante
presión conseguida porvacío (10 KPa), que empuja la lámina contra las paredes y contornos del molde. Una vez que ha
enfriado, se extrae la pieza. El equipo y las matrices son relativamente baratos, y se limita a diseños sencillos superficiales.
CONFORMADO CON MACHO
También denominado conformado mecánico. Es similar al proceso anterior con la diferencia de que una vez colocada la
lámina en la estructura y...
Regístrate para leer el documento completo.